Doce días duró Luis Manuel Díaz, papá de Lucho Díaz, jugador del Liverpool, secuestrado a manos del Frente de Guerra Norte del ELN. Hoy 9 de noviembre en Valledupar se dio la liberación, noticia que celebró toda Colombia.
El secuestro de Luis Manuel Díaz ocurrió en la tarde del 28 de octubre, cuando fue interceptado por hombres armados, junto a su esposa, Cilenis Marulanda, quien es madre del futbolista, mientras se encontraban en una estación de servicio en Barrancas, La Guajira.

Según las autoridades, la presión ejercida por el grupo antisecuestros forzó a los delincuentes a liberar a la madre del futbolista el mismo día del plagio, sin embargo, su padre sí quedó en manos de los delincuentes hasta hoy. Lea aquí: Crece la esperanza: anuncian el día de la liberación del padre de Luis Díaz
“Gracias a Dios pudieron liberar al padre de Luis Díaz sano y salvo”, fue uno de los comentarios en redes sociales.
Díaz viene de marcar gol en la Liga Premier y en su celebración mostró un mensaje: “Libertad para papá”, esta imagen le dio la vuelta al mundo. El jugador ya podrá compartir con su familiar en los próximos días.
Lo que se sabe de la liberación$>
El padre del jugador fue entregado a una comisión humanitaria de la Misión de la ONU en Colombia y de la iglesia católica en las estribaciones de la serranía de Perijá, cerca de la localidad de Barrancas, en el departamento caribeño de La Guajira, en donde fue secuestrado el pasado 28 de octubre, y fue trasladado en un helicóptero a Valledupar, capital del departamento del Cesar.
“¡Damos gracias a Dios por la liberación del Sr. Luis Díaz! Con él ya se encuentran Mons. Francisco Ceballos, obispo de Riohacha y Mons. Héctor Henao, delegado para las relaciones Iglesia-Estado, quienes conformaron la comisión humanitaria encargada de facilitar su liberación”, expresó en su cuenta de X la Conferencia Episcopal de Colombia. Lea aquí: ¿Cuánto tiempo estuvo secuestrado Luis Manuel Díaz, el papá de Lucho Díaz?
El Episcopado acompañó la publicación de dos fotografías en las cuales se observa al padre del futbolista, usando una chaqueta café y una gorra deportiva, siendo atendido por personal de la Misión de la ONU en Colombia y acompañado por los dos obispos.
Del aeropuerto Alfonso López, de Valledupar partió esta mañana el helicóptero MI8 de fabricación rusa con la comisión humanitaria que recibió al padre de Luis Díaz en una zona montañosa del norte del país de manos del Frente de Guerra Norte del ELN.
El aparato aterrizó en ese aeropuerto a las 11:08 hora local (16:08 GMT), y minutos después el recién liberado bajo por su propio pie y camino hasta un vehículo que lo esperaba en la pista para ser llevado, presumiblemente, a un centro médico.
El pasado lunes los cerca de 300 policías y militares colombianos que buscaban al padre de Luis Díaz comenzaron a replegarse de su área de operaciones para facilitar su liberación.
La decisión de replegar las tropas hacia puntos seguros se produjo horas después de que el ELN dijera que la puesta en libertad de Luis Manuel Díaz se había retrasado por la presencia militar en la zona. Lea: La Federación le agradece al gobierno la liberación del papá de Luis Díaz
Se espera que, tras ser sometido a exámenes médicos, el recién liberado sea trasladado a Barrancas, la ciudad donde vive su familia y donde fue secuestrado el 28 de octubre.