Entrenan con mucha pasión, mejoran sus cualidades como taekwondistas y son felices.
El Club de Taekwondo Nuevo Sinaí lleva 4 años funcionando, formando deportistas y personas de bien.
Con la presidencia de Deisy Simancas y la dirección deportiva de Ibrahím Acosta, Nuevo Sinaí se ha convertido en una buena acción para el desarrollo de muchos niños que aman y sienten a plenitud el taekwondo. Así van a tener al Real Cartagena siempre abajo: Martín Cardetti
“Contamos con un equipo de trabajo conformado por nuestro coordinador Jorge Haydar, licenciado en educación física recreación y deportes 3 Dan federado) y nuestros entrenadores cinturones negros federados Adriana Simancas, Santiago Echeverría y Matew Rodríguez”, dijo Acosta.

El club cuenta con 80 estudiantes, con edades entre los 5 y 25 años.
“Somos una escuela competitiva, hacemos un trabajo serio, planeado, organizado, con sentido de pertenencia, trabajo en equipo y autocrítica”, recalca.
El Club Nuevo Sinaí entrena en dos sedes: La Concepción y Parque Heredia.
“Para nosotros fue muy importante este año la clasificación de Adriana Simancas a los Juegos Nacionales a celebrarse en noviembre de este año en el Eje Cafetero. Ella también participó en el Campamento Ranking de Cinturones Negros en Sogamoso”.
Resaltó otros hechos especiales en 2023. “En agosto clasificamos al Mundial Infantil de Taekwondo y en octubre logramos el podio con Germán Castilla, oro en categoría Tk3 y las medallas de plata con Jacob Yaspe y Mariana Bello, en combate individual”.
En noviembre, el Club de Taekwondo Nuevo Sinaí participará en el Campeonato Internacional Escolar, organizado por la Liga de Taekwondo de Bolívar y en diciembre estará en el Campeonato Copa Navidad.