comscore
Deportes

Polideportivo de Blas de Lezo cambia de nombre en homenaje a ‘Jiqui’ Redondo

La decisión del cambio de nombre fue aprobado en sesión del Concejo de Cartagena.

Polideportivo de Blas de Lezo cambia de nombre en homenaje a ‘Jiqui’ Redondo

El preámbulo del proyecto fue aprobado por 13 concejales presentes. // Foto: cortesía.

Compartir

En una reciente sesión del Concejo de Cartagena de Indias, se llevó a cabo el segundo debate del Proyecto de Acuerdo 200, el cual proponía rendir homenaje póstumo a un destacado ciudadano cartagenero, Ernesto Jose Redondo Guerrero, conocido cariñosamente como “Jiqui Redondo”. La iniciativa buscaba cambiar el nombre del Polideportivo de Blas de Lezo, ubicado en el Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias, en su honor. Lea además: Atención: Colombia le ganó a México en el béisbol de los Panamericanos

En cuanto a la votación, la ponencia del proyecto no fue leída, y esta medida fue aprobada por 12 concejales, mientras que 7 concejales estuvieron ausentes durante la votación, incluyendo a los concejales Caballero, Cassiani, Estrada, Sergio Mendoza, Kattya Mendoza, Piña y Reyes.

El articulado, título y preámbulo del proyecto, que proponían el cambio de nombre del Polideportivo de Blas de Lezo en honor a “Jiqui Redondo”, también recibieron la aprobación de 12 concejales presentes, con los mismos 7 concejales ausentes.

Finalmente, el preámbulo del proyecto fue aprobado por 13 concejales presentes, mientras que 6 concejales estuvieron ausentes en esta votación, incluyendo nuevamente a Caballero, Cassiani, Estrada, Sergio Mendoza, Kattya Mendoza y Reyes.

Con el respaldo de la mayoría de los concejales presentes, el proyecto que propone el cambio de nombre del Polideportivo de Blas de Lezo a “Polideportivo Ernesto Jose Redondo Guerrero ‘Jiqui Redondo’” fue aprobado en esta sesión del Concejo de Cartagena. Lea aquí: Esta es la experiencia de Joe Álvarez, el mánager de Tigres de Cartagena

Ahora, el proyecto está a la espera de la sanción del Alcalde para convertirse en un Acuerdo Distrital, rindiendo así un emotivo tributo a la memoria de “Jiqui Redondo”, quien dejó un impacto significativo en la comunidad cartagenera.

ERNESTO ‘EL JIQUI’ REDONO

‘Jiqui’ Redondo, desde una edad temprana, representó a Colombia en diversos eventos deportivos, dejando una huella imborrable en la historia del béisbol. En 1945, participó en la Serie Mundial de Caracas, seguido de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla en 1946, donde se destacó al ganar la medalla de oro.

Uno de los momentos más memorables de su carrera ocurrió en la Serie Mundial de Cartagena en 1947, donde no solo contribuyó al campeonato de su equipo, sino que este logro se produjo en medio de la inauguración del estadio Once de Noviembre.

Inicialmente, Redondo era lanzador, pero más tarde asumió el rol de catcher, posición que mantuvo durante el resto de su carrera en el béisbol. No solo dejó su huella en Colombia, sino que también figuró como uno de los primeros colombianos en jugar en el béisbol organizado de los Estados Unidos, formando parte de equipos en Tampa, Salt Lake y Carolina del Norte, aunque no llegó a las Grandes Ligas. Además, tuvo una destacada participación en el béisbol de Nicaragua, donde su pasión y dedicación por el deporte se hicieron evidentes.

En el ámbito del béisbol cartagenero, Redondo desempeñó diversos roles, incluyendo la administración del estadio Once de Noviembre, así como funciones de manager, entrenador y otras responsabilidades, contribuyendo de manera significativa al desarrollo y promoción del béisbol en la región.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News