comscore
Deportes

“Los patrocinadores del fútbol femenino son muy pocos”, Ramón Jesurún

El fútbol femenino en Colombia sigue enfrentando desafíos en su camino hacia la consolidación. Esto dijo el presidente de la Federación.

“Los patrocinadores del fútbol femenino son muy pocos”, Ramón Jesurún

Ramón Jesurún, presidente de la Federación. // ARCHIVO

Compartir

El fútbol femenino en el país está experimentando un notable crecimiento, impulsado en parte por la destacada participación de la Selección Colombia en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos y el respaldo de muchos defensores de este deporte, la Liga profesional femenina sigue en espera de una fecha de regreso concreta, a pesar de algunos aportes del Gobierno para su realización. Lea aquí: En vivo: Buenos días, deportes: Colombia-Uruguay les llegó la hora

Las críticas sobre el limitado apoyo al fútbol femenino han sido motivo de preocupación, y el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, ha abordado estos temas en una conversación con Win Sports. Jesurún expresó su deseo de que el fútbol femenino continúe evolucionando, aunque reconoció que todavía no genera suficientes ingresos, lo que exige un gran esfuerzo de los directivos para mantener equipos competitivos.

“El fútbol femenino es un producto que apenas está en ebullición y tratando de evolucionar, no solo en Colombia, sino en el mundo. Los clubes profesionales no cuentan con presupuestos sólidos para mantener equipos femeninos. Sin embargo, están haciendo esfuerzos inmensos y buscan competir”, explicó Jesurún.

El dirigente también destacó que existen personas que buscan sus propios intereses y utilizan el fútbol femenino como un vehículo publicitario, generando un “show” para destacarse. Sin embargo, Jesurún enfatizó que la base de apoyo es limitada, ya que los patrocinadores son escasos.

Además, Jesurún hizo referencia a la Copa Libertadores Femenina que se está llevando a cabo en Bogotá y Cali y llamó a la asistencia de los aficionados. A pesar de la importancia del evento y la presencia de los mejores clubes del fútbol femenino en Sudamérica, se ha notado la falta de espectadores en los estadios. Lea aquí: Liga Nacional: Diamondbacks ‘barre’ a Dodgers y es el primer finalista

“Trajimos la Copa Libertadores Femenina y los estadios se han visto semivacíos. Los mejores clubes del fútbol femenino en Sudamérica están aquí, y los estadios no están llenos. Es algo que debemos cambiar”, concluyó Jesurún.

El fútbol femenino en Colombia sigue enfrentando desafíos en su camino hacia la consolidación, pero el compromiso de los directivos y el respaldo de la comunidad futbolística son fundamentales para impulsar su crecimiento y desarrollo.

https://twitter.com/WinSportsTV/status/1711764523579814221

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News