El presidente de Panam Sports, Neven Illic, mandó una dura carta al alcalde de Barranquilla, al Comité Olímpico Colombiano y al Gobierno Nacional donde un plazo para que se defina si la ciudad sigue en el firme propósito de organizar los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos del 2027.
En la carta Illic asegura tanto Barranquilla como sede como el Comité Olímpico Colombiano como validador, han incumplido de forma grave con el contrato que se hizo como ciudad anfitriona para organizar las justas que están pactadas para jugarse en 2027.
“Esta carta es una notificación oficial, en virtud de la sección 76 del Contrato con la ciudad Sede, en relación a los graves incumplimientos enumerados a continuación, a los cuales debe darle cumplimiento en su totalidad en un plazo de (60) días a partir de la fecha de esta notificación. En caso de no dar cabal cumplimiento, de acuerdo al mencionado contrato, Panam Sports, sin previo aviso, dar terminado el Contrato con la Ciudad Sede y la organización d ellos Juegos Panamericanos Barranquilla 2017”, dice un aparte de la misiva. Lea: “Si queremos regresar al Mundial hay que empezar ganando”: Pibe Valderrama
Agrega que la acción de terminar el Contrato y retirar los Juegos se realizará, según se estipula en la sección 76 del Contrato con la Ciudad Sede, “sin prejuicio al derecho de Panam Sports de reclamar cualquier y todos los daños y cualquier otro derecho y recurso disponibles”.
“Para mayor claridad, la fecha límite en la cual los incumplimientos enlistados a continuación, deben ser cumplidos en su totalidad, es a más tardar el 29 de octubre de 2023, que es dentro de 60 días a partir de la fecha de hoy”, se lee.
Los puntos que deben cumplir la Alcaldía de Barranquilla y COC son los siguientes:
1-Creación del Comité Organizador como entidad legal conforme las leyes de Colombia y en conformidad con la sección 2 del contrato con la ciudad sede (requerido a más tardar 180 días después de la ejecución del contrato con la ciudad Sede).

2- Pago de 4 millones de dólares correspondientes al pago por derecho de organización de los Juegos, la cual debía pagarse el 30 de julio del 2022.
3- Pago de 4 millones de dólares correspondientes a la concesión de derechos de medios que debía pagarse el 30 de julio del 2023. Siga leyendo: Panamericanos Barranquilla-2027 van por buen camino, pero hay que apurar
4- Presentar a Panam Sports para su aprobación el cronograma de trabajo según se estipula en la sección 16 del contrato con la ciudad sede (requerido a más tardar un año después de la ejecución del contrato con la ciudad sede).
5-Presentar a Panam Sports para su aprobación un presupuesto de los Juegos, detallando sus fuentes de financiamiento, según se estipula en la sección 17 del contrato con la ciudad sede (requerido a más tardar un año después de la ejecución del contrato con la ciudad sede).


6- Entrega de póliza de seguro o boleta de garantía bancaria a favor de Panam Sports por la cantidad de 50 millones de dólares como se requiere en la sección 34 del Contrato con la Ciudad Sede (requerido a más tardar el 31 de enero del 2023).
7- Protección de las marcas de Panam Sports Marks según se estipula en la sección 51 del Contrato con la ciudad sede (requerido a más tardar el 31 de diciembre del 2022).
“Panam Sports se reserva el derecho de advertir y exigir la subsanación de cualquier otro incumplimiento, material o no, que considere oportuno, ya sea actual o futuro”, dice.