comscore
Deportes

Lewis Hamilton perdería título de la F1 tras los pedidos de Felipe Massa

En 2008 sucedió uno de los mayores escándalos en la historia de la Fórmula 1, caso que influyó en el primer título de Lewis Hamilton en la categoría.

Lewis Hamilton perdería título de la F1 tras los pedidos de Felipe Massa

Felipe Massa y Lewis Hamilton.//X de Rubén Canales

Compartir

El expiloto brasileño Felipe Massa ha iniciado, junto a sus abogados, acciones legales para ser reconocido como el campeón de la Fórmula 1 de 2008. En dicho año sucedió el “Crashgate”, uno de los escándalos, si no el más grande de la historia del automovilismo, donde el también brasileño, Nelson Piquet Jr, corredor de Renault por ese entonces, chocó su automóvil a adrede en el Premio de Singapur para que su compañero Fernando Alonso ganara.

Posterior al escándalo la carrera debió ser anulada, por ende, Lewis Hamilton no habría ganado su primer campeonato de Fórmula 1, y en su lugar Felipe Massa habría tomado el primer lugar. Lea aquí: ¡Orgullo! Un joven de La Boquilla brilla en Panamericano de pesas.

https://twitter.com/FormulaDirecta/status/1692191703040430554

15 años después, los abogados de Massa enviaron una carta de reclamación previa de ocho páginas a los responsables de la FIA (Federación Internacional de Ciclismo) y la FOM (Formula One Management), empresa que controla los derechos comerciales de la Fórmula 1.

La carta de reclamación previa es un aviso formal necesario antes de iniciar procesos legales en juzgados.

“Claramente, el señor es el legítimo campeón de 2008, y la Fórmula 1 y la FIA han ignorado deliberadamente la mala conducta que le privó de ese título” dice la misiva enviada por el equipo de Massa.

Felipinho, como es conocido el expiloto brasilero, dice que las declaraciones de Bernie Ecclestone, el ex jefe de la F1, dio en marzo para la “F1-Insider”, lo animaron a emprender este proceso que lo podría reivindicar. Curiosamente, Ecclestone dijo no recordar dichas declaraciones hace poco.

https://twitter.com/RubCanales/status/1692520226032681425

“Decidimos no hacer nada. Queríamos proteger el deporte y salvarlo de un escándalo enorme. Por aquel entonces, había una norma según la cual la clasificación de un campeón del mundo era intocable después de la ceremonia de entrega de premios de la FIA a final de año. Así que a Hamilton se le entregó la copa y todo fue bien”, reveló Ecclestone, en testimonios tomados por F1-Insider.

El reclamo aún no tiene una respuesta pública por parte de la F1, y de no obtener una, el grupo legal de Felipinho por medio de la carta dice “emprender acciones legales con el fin de obtener una compensación por el daño sufrido, así como el reconocimiento de que, de no haber sido por esos actos ilícitos, se le habría concedido el Campeonato de 2008”. Lea aquí: Ramón Jesurún admite que no es fácil hacer una Liga Femenina.

A pesar de ganar en la última carrera del año en su natal Brasil, Felipinho no fue campeón en 2008 por un solo punto, en su lugar, un joven Lewis Hamilton, con mucha suerte, se convirtió por aquel entonces en el campeón más joven de Fórmula 1. De haberse anulado la carrera de Singapur, Massa hubiese sido un justo campeón.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News