San Estanislao de Kostka -Arenal- está de fiesta por varios motivos, el primero, por la bonita puesta en escena de los III Juegos Deportivos de La Línea. Una fiesta deportiva inolvidable.
Segundo, por la felicidad de los niños, de la juventud, por tener un estadio hermoso, que enamora; y el tercero, porque llegada julio, el mes en el que los arenaleros celebran las fiestas de la Virgen del Carmen, su patrona. Le puede interesar: Suegra de piloto de la Nascar mató a varios familiares y después se suicidó
Este viernes, el nuevo estadio de fútbol sintético Nicolás Blel fue oficialmente presentado a la comunidad, hubo rostros muy felices, sobre todo de niños, que sueñan con jugar fútbol profesional.
El deporte, que necesita de buenos escenarios para que sea la mejor herramienta para los deportistas, siempre será sinónimo de alegría, de mejorar la condición física, de avanzar en la capacidad para interactuar con las demás personas, de alejar a niños, jóvenes y adultos de los vicios. Esa es una gran verdad. Le puede interesar: Tour de Francia no excluirá automáticamente a nadie por positivo de COVID-19
Jhander Elles, de 11 años y quien defenderá los colores de San Estanislao, está feliz, no se cambia por nadie.
“El estadio está muy bacano, que bueno tener una cancha tan bonita. Me desempeño como volante extremo, quiero hacer muchos goles. Admiro bastante a Luis Díaz y quiero triunfar así como lo ha hecho él”, dijo Jhander.
La inversión de este estadio, realizada por la Gobernación de Bolívar, a través de Iderbol, fue de 8.644.646.439.
Vicente Blel, gobernador de Bolívar, afirmó que: “Ver tantos rostros felices no tiene precio, la felicidad es primero en esta administración, hoy estamos en un muy buen escenario, con unos juegos bien organizados para alegría de los pueblos. Esperamos que la gente disfrute en sana paz de estas competencias”.

El deporte vive
En los Juegos de La Línea, más de 400 deportistas competirán en sóftbol, fútbol y fútbol de salón, en la categoría mayores, con el firme propósito de mostrar sus habilidades y de divertirse sanamente.
Ariel Zambrano, gerente de Iderbol, agregó que “El deporte transforma vidas y eso es lo queremos con estos Juegos de La Linea. Seguro que está será una gran oportunidad para tener a amigos y familiares en un mismo escenario”.
Santa Rosa, Villanueva, San Estanislao de Kostka, Soplaviento, San Cristóbal y Clemencia vivirán jornadas deportistas de integración para seguir fortaleciendo lazos de hermandad a través del deporte.
Vianys García, reconocida softbolista de Bolívar, representará a Soplaviento en sóftbol femenino.
“Aquí no jugaré como lanzadora, soy quinto bate y primera base. Somos las actuales campeonas y queremos repetir título”, recalcó García, quien ha sido campeona nacional con Bolívar en reiteradas ocasiones.

Equipo de Clemencia. //CORTESÍA
Brayan Villeros, quien hace parte del equipo de Clemencia, tiene muchas ganas de darlo todo. “Juego como defensa, hago parte del equipo de futsalón, la verdad creo que tenemos el mejor equipo del torneo, pero esto no es hablando sino demostrando. Estamos listos y queremos ser campeones”, sostuvo.
Lo que tiene el estadio
El estadio tiene capacidad para mil quinientas personas, cuenta con camerino visitante y local, además de iluminación. El terreno es sintético y en el escenario hay cafetería, 6 baterías sanitarias, enfermería y oficinas.