comscore
Deportes

La Vuelta a Colombia fue extraordinaria: Armando Morelos

El dirigente cartagenero regresó feliz tras convertirse en el primer costeño director de la competencia ciclística más importante del país.

La Vuelta a Colombia fue extraordinaria: Armando Morelos

Armando Morelos, director de la Vuelta a Colombia, con el español Óscar Sevilla, el mejor extranjero.//CORTESÍA

Compartir

Armando Morelos regresó a Cartagena muy feliz de la Vuelta a Colombia 2023 en su edición número 73.

Y esa felicidad tiene que ver con el deber cumplido, pues afrontó la enorme responsabilidad de ser el director de la carrera ciclística más importante del país y lo hizo con responsabilidad, compromiso y mucha pasión.

Su actual condición de salud (le cortaron el pie izquierdo) no fue causal para ejercer su autoridad y buen juicio en las decisiones diarias durante las etapas. Lea aquí: Ricardo Bello, cuota de la prensa cartagenera en los Centroamericanos

“Desde el punto de vista organizacional gracias a Dios no hubo mayores percances, solamente el día que la carrera llegó a Manizales, la noche anterior a eso de las 10 de la noche el Ministerio del Transporte no nos había concedido el permiso para que la etapa llegara a la capital de Caldas. Por fortuna se solucionó casi a la media noche”, dijo Armando Morelos. “Todo fue fantástico, excelente diría yo ya que el trabajo organizacional desde el prólogo hasta el final en La Ceja se hizo casi a la perfección.

El juzgamiento fue muy bueno, con una comisaria UCI de Brasil y dos comisarios de Colombia. Tuve la colaboración del Ministerio de Transporte y el gran apoyo del presidente de la Federación Colombiana de ciclismo Mauricio Vargas”, destacó.

En lo deportivo, Morelos, primer costeño director de una Vuelta, indicó: “Fue una Vuelta a Colombia interesante, pues desde hacía más de dos décadas un ciclista top en Europa y siendo colombiano, no participaba en esta competencia. En esta oportunidad los astros se alinearon para que se diera está circunstancia especial y de tal manera que Miguel Ángel López ganara 7 etapas y un prólogo para un total de 8 victorias”.

Morelos agregó: “No es que el ciclismo de Colombia esté bajo de nivel sino que Supermán López está en su mejor momento y viene de competir en Europa. Hay que destacar la actuación de Rodrigo Contreras, un corredor de exportación, al igual que Wilson Peña y Aldemar Reyes”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News