comscore
Deportes

No hay con quién: Otra faena brillante de Supermán López

El boyacense se impuso en la octava etapa de la Vuelta a Colombia. Este domingo culmina la competencia en La Ceja, Antioquia.

No hay con quién: Otra faena brillante de Supermán López

Miguel Ángel López con su esposa y Armando Morelos, director de la Vuelta a Colombia.//CORTESÍA

Compartir

Miguel Ángel López (Team Medellín-EPM) no se cansa de sorprender a propios y extraños en el ciclismo colombiano.

El corredor boyacense, apodado Supermán, volvió a sentenciar a su favor otra etapa en la Vuelta a Colombia, cuyo director este año es el cartagenero Armando Morelos. Lea aquí: ¿Por qué Supermán López es tan superior en la Vuelta a Colombia?

López ganó este sábado la octava fracción que tuvo un recorrido de 179 kilómetros tras salir de La Pintada y llegada en Cañasgordas.

Fu una jornada montañosa principalmente sobre los últimos 50 kilómetros, donde los padalistas tuvieron que afrontar un puerto de montaña de primera categoría, dos de tercera y el último de cuarta.

La jornada rompepiernas, que partió desde el suroeste antioqueño, comenzó muy movida en el terreno llano, donde se aventuraron 16 corredores, quienes protagonizaron la numerosa fuga del día.

La escapada la animaron Carlos Gutiérrez (Team Banco Guayaquil), Cristhian Montoya (Team Banco Guayaquil), José Ramón Muñiz (Petrolike), José Manuel Aramayo (Pío Rico – Alcaldía La Vega), Andrés Mancipe (GW Shimano-Sidermec), Leison Maca (SuperGiros – Alcaldía de Manizales), Juan Pablo Vallejo (SuperGiros – Alcaldía de Manizales), Johan Colón (Orgullo Paisa), Sebastián Castaño (Orgullo Paisa), Mauricio Orozco (Corratec América Racing Team), Camilo Garzón (Aguardiente Néctar-WCargo), Óscar Quiroz (Colombia Potencia de la Vida-GW Shimano), Edwin Patiño (Team Ingeniería de Vías), Juan Pablo Rendón (Avinal – Alcaldía de El Carmen de Viboral), Juan Pablo Restrepo (EBSA-Empresa de Energía de Boyaca) y Emmanuel Caceres (Inder Santander).

Pasando el Alto del Cativo solo sobrevivieron cinco pedalistas en la punta de carrera: Andrés Mancipe (GW Shimano-Sidermec), Sebastián Castaño (Orgullo Paisa), José Ramón Muñiz (Petrolike), Cristhian Montoya (Team Banco Guayaquil) y Carlos Gutiérrez (Team Banco Guayaquil).

Iniciando la subida al Alto del Toyo, premio de 3ra categoría, llegó a la cabeza Jarlinson Pantano (EPM-GO RIGO GO) para coronar en primera posición, segundo pasó Andrés Mancipe (GW Shimano-Sidermec) y tercero el mexicano José Ramón Muñiz (Petrolike).

En los últimos kilómetros del descenso hacía Cañasgordas quedaron en punta Jarlinson Pantano (EPM-GO RIGO GO) y Andrés Mancipe (GW Shimano-Sidermec), pero en el último kilómetro fueron neutralizados por los favoritos.En la definición ‘Superman’ López volvió a sacar su casta para llevarse otra gran victoria.

Este domingo se correrá la novena y última etapa de la ronda colombiana en La Ceja, Antioquia, una contrarreloj larga y exigente de 42 kilómetros, que coronará al nuevo dueño de la camiseta amarilla que indentifica al campeón de la Vuelta a Colombia 2023. Supermán López es claro favorito para ganar la etaá y refrendar el título de la presente edición.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News