Los Juegos Nacionales, a realizarse en noviembre de este año en el Eje Cafetero en 2023, sin duda son el gran reto para Bolívar en esta temporada.
Cómo están nuestros deportistas, qué se está haciendo para darle las herramientas, a qué realmente le apunta nuestro departamento después de ser cuarto en las dos últimas justas nacionales. ¡Qué bonita inauguración! Béisbol de Bolívar, el deporte insignia
Ariel Zambrano, gerente de Iderbol, visitó las instalaciones de El Universal para dar a conocer detalladamente cómo pinta el panorama para Bolívar en Juegos Nacionales.
“El instituto trabaja de manera articulada con nuestras ligas para sacar adelante, con buenos resultados, nuestra participación en el Eje Cafetero. El deporte de alto rendimiento es de resultados. Agradecemos a nuestro gobernador de Bolívar, Vicente Blel, haber asignado los recursos para la fase clasificatoria, de preparación y participación en Juegos, con más de 12 mil millones de pesos”, dijo Zambrano.

¿Cuántos deportistas estarán por Bolívar en estas justas y cómo marcha la preparación de los mismo?
- Será la delegación de Bolívar más grande de la historia, más de 860 deportistas convencionales y paranacionales los que estarán en esta justa. Se están preparando bien y van por la consolidación del cuarto puesto. Se vienen entregando muy buenos resultados, con el equipo de altos logros, coordinado por Elías Del Valle y eso nos hace pensar que vamos por buen camino. Los deportistas tienen todas las garantías para lograr la meta trazada.
¿Qué tipo de garantías tienen los deportistas de cara a Juegos Nacionales?
- Durante tres años y seis meses, Iderbol le ha garantizado a más de 190 deportistas un salario mensual, una buena remuneración para que tengan tranquilidad en sus hogares y motivación en entrenamientos y competencias. Han recibido dotaciones de implementación manera progresiva, ayudas ergogénicas (plan nutricional, físico, mecánico, psicológico o farmacológico), cuentan con el respaldo del equipo de Ciencias Aplicadas, con excelentes fisioterapeutas y metodólogos para el apoyo complementario que ayude al desarrollo de nuestros atletas, que han contado con fogueos nacionales e internacionales. Todo esto lo ha asumido totalmente la Gobernación de Bolívar a través de Iderbol.
¿Hay entrenadores de categoría al frente de todas las disciplinas?
- Sí. Hay entrenadores muy capacitados, esto es de resultados, los que han venido dando medallas se han mantenido en este proceso, otros con un gran perfil han llegado para sumarle a Bolívar, todo se ha hecho de manera articulada con las ligas porque queremos que nuestros deportistas tengan como entrenadores a los mejores.
¿A cuántos oros se le apunta para garantizar el cuarto lugar teniendo en cuenta que los juegos anteriores se lograron 56 preseas doradas y que hay departamentos que se vienen preparando muy bien y también se han trazado como meta ser cuartos en el Eje Cafetero?
- Las cuentas que se sacan son lograr más de 55 oros, Bolívar ha mantenido ese lugar con más de 45 oros en los dos últimos juegos, así que la aspiración que tenemos es muy grande, tenemos el talento de nuestros deportistas, les hemos apoyado con todo lo que necesitan y confiamos en que los muchachos van a responder con buenos resultados.
¿Ya está la lista de premios definida para los deportistas que ganen medallas en los Juegos Nacionales?
- Estamos en eso, claro que habrá premios por medallas conseguidas. Estamos realizando mesas de trabajos con cada una de las ligas recogiendo conceptos frente a este tema porque en este abanico de propuestas podría haber para los deportistas que ganen estudios, vivienda o bonos económicos, dependiendo a los resultados obtenidos.