No hay rencor y mucho menos odio en su corazón. Su rostro transmite paz, agradecimiento, pero sobre todo, perseverancia. Juan José Florián no sospechaba que un ataque guerrillero le iba a cambiar la vida, pero para bien.
Juan José, más conocido como ‘Mochomán’, es un reconocido paraciclista colombiano que ha logrado varios triunfos a nivel nacional e internacional, además, gracias a su buen rendimiento montado en la bicicleta, se ha convertido en la imagen de grandes empresas como Movistar. Lea aquí: Esta es la cartagenera aficionada de los Cerveceros, nuevo equipo de Teherán
“Llevo cuatro años con Movistar y acabo de firmar un año más de contrato, esto es una bendición”, dijo ‘Mochomán’ en una entrevista con El Universal.

Su historia
Cuando joven, Florián fue reclutado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y obligado a ingresar a sus filas, sin embargo, tiempo después pudo salir de ese “infierno” para integrarse a las Fuerzas Militares de Colombia, pasando de ser guerrillero a soldado.
En el año 2011, cuando estaba de permiso y visitaba a su mamá en Granada, Meta, sufrió el atentado que le cambió la vida; cuando caminaba por un jardín cogió una bolsa que resultó ser un artefacto explosivo. Este explotó y destrozó varias partes del cuerpo de aquel soldado, que duró 12 días en coma luchando por su vida.

*Aquí cuando Juan José era soldado.
“Perdí mis dos brazos, una pierna, todavía tengo esquirlas en el cuerpo”, expresó el hombre de 40 años, quien cuenta este episodio con una naturalidad única, como si nada le hubiese pasado.
“Atentaron contra nosotros porque mi madre no tenía para pagar una extorsión, ellos (la guerrilla) sembraron el miedo en esa zona del país. Yo no tengo odio en mi corazón, pero no olvidemos la historia de Colombia, porque cuando uno olvida, las cosas tienden a repetirse. Yo he compartido con desmovilizados, yo no hablo de guerra, yo hablo de deportes”, agregó ‘Mochomán’, que pese a todo lo que ha vivido es un hombre positivo y con ganas de salir adelante. Lea aquí: Fue firmado por los Cachorros y ahora lo buscan por asesinar a un amigo
“Ese cambio lo tomé para bien, uno es el que toma la decisión, eso dolió, pero hay que aprender a convivir con eso, sacarle el jugo a la cicatrices, el lado positivo. Después de cada tragedia hay cosas buenas. Un bombazo me cambió la vida”, sostuvo el paraciclista.
Su vida en el deporte
Después de recuperarse, Juan José se inclinó por el ciclismo, un proceso que no fue fácil. Su vida como militar quedó a un lado, pues una bicicleta lo estaba esperando.
“Afortunado y bendecido por contar con el apoyo de Movistar. He crecido, participado en mundiales y en otros torneos en Colombia y Europa. Se está trabajando con el objetivo de estar en los Juegos Paralímpicos 2024, tenemos que sumar puntos. Todo es posible”, aseguró Florián Valencia, quien en la entrevista también contó cómo surgió el apodo de ‘Mochomán’.
“Me decían cuarto de pollo (risas), pero cuando llegué al deporte, un compañero en el batallón que me molestaba mucho me dijo: “si tenemos a ‘Nairomán’ (Nairo Quintana) y a ‘Supermán’ (Miguel Ángel López), también podemos tener a ‘Mochomán’ (risas). Y así quedé bautizado con ese apodo”, aseguró el deportista.
‘Mochomán’, además de competir en carreteras, es un conferencista que pregona en universidades, empresas y fundaciones el mensaje que “sí se puede”. Cuenta con más 100 mil seguidores en su cuenta en la red social Instagram.
“Que tus sueños sean más grandes que tus excusas” es el lema de este luchador de la vida, al que una bomba no le evitó cumplir sus sueños.
Resiliencia, este es el caso de Juan José Florián Valencia.
Más de ‘Mochomán’
Vive con su esposa y tiene dos hijos, una niña de 16 años y un niño de 5 años. Ninguno se dedica al ciclismo.
Su día a día es entrenar en las horas de la mañana, después ir al gimnasio y en la tarde descansar en su casa, antes de perfeccionar sus prótesis.
El mensaje que le da a aquellos discapacitados que quieren incursionar en el deporte es que no se den por vencidos y que hay que llenarse de pasión y de mucha entrega.
Admira a ciclistas como Nairo Quintana, Egan Bernal y Rigoberto Urán.