El Gobierno nacional continúa realizando acompañamiento a la ciudad de Barranquilla para la ejecución de los Juegos Panamericanos 2027. Así se ratificó durante la reunión de seguimiento que se llevó a cabo en Bogotá entre el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, y la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez. Lea: “Estamos listos para los Panamericanos, pero necesitamos apoyo nacional”: Pumarejo
Al finalizar el encuentro, el mandatario de los barranquilleros manifestó que durante el diálogo con la ministra y demás miembros del gabinete presidencial se logró avanzar en una propuesta viable que, dentro de muy poco, será presentada al presidente, por lo que se espera tener definición por parte del Gobierno y que la decisión sea “correcta, mesurada, pero que sea en pro del deporte colombiano, de nuestros deportistas”.
De acuerdo con Pumarejo, “lo más importante es que se desarrollen los juegos tal y como se han hemos pensado, que el Gobierno tome la decisión firme de acompañar los juegos, como lo ha hecho hasta ahora, pero que entendamos que esto requiere disposiciones presupuestales, fiscales, de infraestructura, y que el Gobierno está revisando estos ítems para poder dar el banderazo inicial y poder decir: tendremos juegos en el 2027 y que los haremos con la mejor disposición y la mayor rigurosidad”.
Sobre el presupuesto de las justas deportivas, la ministra Astrid Rodríguez detalló que, al tratarse de unos costos elevados, el ministerio se encuentra en la revisión de cláusulas para la viabilidad de la decisión a futuro. Le puede interesar: Buenos amigos: así fue como Édgar Rentería ayudó en la carrera de Albert Pujols
“Hacer unos Panamericanos implica tener unas perspectivas de una infraestructura adecuada, como nos lo pide Panam Sports; implica cumplir con unas reglamentaciones en términos hoteleros, en términos de infraestructura, en términos para los deportistas. Por tanto, no es tan sencillo como decir vamos a hacer y ya; hay unas implicaciones, hay un contrato de ciudad que se debe firmar con una serie de cláusulas y por eso se toma de manera responsable. Nosotros, en el caso del ministerio, recibimos una toma de decisión y tenemos que dejar listo, y responsablemente, para que quien llegue aquí viabilice adecuadamente esta decisión”, comentó la ministra Astrid Rodríguez.

Al respecto, el mandatario distrital precisó que “estamos tratando de hacerlos (los Juegos Panamericanos) de la manera más mesurada posible, más eficiente y en eso estamos. Estos costarán lo menos posible y tendrán el mayor impacto social y deportivo que merece nuestro país”.
Durante la reunión, el alcalde Pumarejo estuvo acompañado por la secretaria General, María Mónica Hernández, y el gerente de Proyectos Especiales del Distrito, Daniel Trujillo.