El coronel retirado de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), Miguel Camacho, quien lidera el grupo de investigación de accidentes de la Aeronáutica Civil (Aerocivil), se unió al dispositivo de seguridad desplegado en Guaviare para buscar a cuatro niños indígenas que llevan desaparecidos 17 días en la selva.
Camacho hizo parte también de la investigación del accidente del Chapecoense, un equipo brasileño que iba a disputar la final de la Copa Sudamericana en 2016 y que se accidentó en suelo colombiano.
Para esta nueva investigación, Camacho designó al coronel retirado de la Policía, Javier Perdomo, para recolectar información forense en el terreno y determinar las causas del siniestro.
El trágico accidente del Chapecoense ocurrió el 28 de noviembre de 2016, cuando un avión que transportaba al equipo de fútbol se estrelló cerca de Medellín, dejando 70 personas fallecidas. Crece incertidumbre sobre rescate de menores accidentados en avioneta
Con 14 años de experiencia en Aerocivil y formación como piloto y administrador aeronáutico, Camacho supervisa a un equipo de 17 personas encargadas de investigar este tipo de accidentes y presentar un informe preliminar en un plazo de 30 días.
La información recopilada permitirá también establecer la situación en la que quedaron los niños después del impacto.
“No hay rastros de sangre ni en la aeronave ni en los alrededores ni tampoco de arrastre, lo que descarta la presencia de algún tipo de animal en la escena”, explicó un oficial al tanto del caso al diario El Tiempo.
Además, señaló que la filtración que llevó a afirmar que los niños habían sido encontrados provino del componente civil y no militar del equipo de búsqueda.
Según informó Camacho en una entrevista con el medio capitalino, hasta el miércoles 17 de mayo el personal de Aerocivil no había podido ingresar a la zona debido al riesgo civil causado por el alto grado de descomposición de los cuerpos. Accidente aéreo en Guaviare: la dura historia de violencia tras el siniestro
Camacho confirmó que el coronel Perdomo se enfocará en buscar evidencias y recuperar componentes para facilitar la investigación. También mencionó que forman parte del Puesto de Mando Unificado (PMU) establecido para el caso.
La información recopilada por Perdomo se unirá a la de la junta investigadora, que evaluará desde las condiciones de la aeronave hasta el análisis de los datos del radar y el desempeño de la tripulación.
Camacho destacó las dificultades en las labores de búsqueda debido a las condiciones meteorológicas, aunque recientemente han mejorado. ¿De qué equipo es hincha el padre del Minuto de Dios?
Perdomo, piloto retirado de la Policía, es experto en aviones DC3 turbo, Cessna 208 y King 300. Ha sido coordinador del equipo de búsqueda y rescate de la Policía, instructor de vuelo y especialista en investigación de accidentes de Airbus y Roll Royce.