La etapa nacional del Torneo de Fútbol Gatorade 5v5 ha terminado y 18 jugadores y sus entrenadores se preparan para representar la pasión y determinación que caracteriza el deporte colombiano. En esta competencia, equipos de jóvenes talentos de diferentes países se enfrentan y llevan su juego al siguiente nivel.
Adolescentes entre 14 y 16 años participan en torneos locales y compiten por el título nacional para obtener un lugar en las finales globales de Estambul, Turquía, la ciudad de la final de la UEFA Champions League 2023. Así, 24 equipos se enfrentaron en la gran final nacional; Llaneras y Wikam viajarán a esta ciudad buscando coronarse campeones en su categoría. Por su parte, Antioqueño Futsal, el equipo ganador de la categoría mixta, disputará en Brasil el cupo que lo puede llevar a la final. Le puede interesar: Bodhert, destrozado por el asesinato de su sobrina ‘Tifanny’: “fui su papá”

Desde sus inicios, este torneo ha visto a más de 100,000 atletas competir en el programa cuyo objetivo es inspirar a la próxima generación de deportistas a alcanzar su potencial a través de la actividad física, acercarlos al fútbol profesional y educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de llevar una vida saludable y mantenerse correctamente hidratados.
En su sexta edición, la competencia comenzó con rondas eliminatorias locales en las que participaron 1.120 equipos que lo dejaron todo en las canchas de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Ibagué, Pereira y Quibdó. Finalizada esta etapa, 24 equipos llegaron a la final nacional que se jugó el 1 de abril en la cancha La Marte #1, al costado del estadio Atanasio Girardot de la ciudad de Medellín. Le puede interesar: ¡Vergüenza! Futbolistas de la liga colombiana fueron capturados por extorsión
En Estambul se enfrentarán a equipos de 11 países: Brasil, Chile, México, Canadá, Venezuela, Honduras, Guatemala, El Salvador, Tailandia, Corea del Sur y Emiratos Árabes Unidos.

“El Torneo ha sido una poderosa herramienta para que la próxima generación de atletas alcance todo su potencial y desarrolle hábitos saludables en el deporte. Los jóvenes deportistas que viajarán a Europa a representarnos nos llenan de orgullo y demuestran que el fútbol no es para hombres o mujeres, es para futbolistas”, dijo Liliana Orozco, líder de mercadeo deportivo y profesional de Gatorade Colombia.
Este campeonato también es una plataforma para futbolistas, por ejemplo, Gisella Robledo, futbolista colombiana que jugó en la edición de 2019 y hoy juega como delantera en la Selección Colombiana Femenina de Fútbol y en la Primera División Femenina española; Harrison Santos, participante del 2018 y actual jugador profesional en Barcelona; y Simón Giraldo, que participó en 2022 y hoy es el arquero de la Selección Colombiana de Fútbol Sala.
Los equipos ganadores:
• Categoría femenina: Llaneras. Meta.
• Categoría masculina: Wikam. Caldas.
• Categoría mixta: Antioqueño Futsal. Antioquia.