comscore
Deportes

¡No se cansan!: deportistas de Bolívar no tienen respiro ni en Semana Santa

Los deportistas de alto rendimiento no dan tregua en la Semana Mayor, siguen preparándose de buena forma para mejorar su rendimiento.

¡No se cansan!: deportistas de Bolívar no tienen respiro ni en Semana Santa

Margarita Conde, de surf, sigue entrenando duro para alcanzar su mejor nivel. //Tomada de Instagram

Compartir

Saben que el deporte de alto rendimiento no da tregua. En ocasiones no se tiene tiempo de descansar, aún y cuando sea Semana Santa.

Para alcanzar las metas hay que sacrificarse y bastante. Eso lo tienen claro los deportistas de Bolívar, aquellos que quieren dejar bien en alto los colores del departamento en 2023. Lea aquí: ¿Cómo va la recuperación de Yesus Cabrera?, ¿cuándo volverá a jugar?

Cómo subirse al podio y levantar trofeos si no hay sacrificio y disciplina. Eso es prácticamente imposible.

En qué andan los deportistas de Bolívar en esta Semana Mayor, qué harán en estos días. Dialogamos con varios de ellos para saber cuál es su itinerario estos días mientras que gente del común se apresta a descansar, ir a la iglesia, comer dulces y disfrutar de la comida de mar.

Jiménez sigue rodando

Andrés Jiménez, campeón mundial de patinaje y quien ha representado a Bolívar con altura siempre, tuvo que empacar maletas el pasado martes.

“Este año fui convocado por la Federación Colombiana de Patinaje para participar en el Orlando Challenge, un evento que se realiza en Orlando, Florida - Estados Unidos. Estaré toda la semana en labores competitivas de preparación para lo que serán las competencias importantes de 2023”, comenta ‘El Mono’ Jiménez, como se le conoce en los corrillos del patinaje local.

Andrés se refirió a lo que ha venido haciendo en las últimas semanas. “Este último tiempo de preparación ha sido bastante arduo en cuanto a volumen de entrenamiento, buscando dejar una muy buena base de preparación para llegar bien a los diferentes eventos importantes del año. La preparación se hace con los entrenamientos de patines principalmente, acompañado por bicicleta, gimnasio y trote”.

Sabe que en el sacrificio está la clave del éxito en el deporte. “El objetivo es poder representar a Colombia en los eventos importantes de este año (Centroamericanos, Mundial y Panamericano) y lograr ganar medallas de oro, revalidando lo hecho el año anterior donde pude ganar oros en los 4 campeonatos importantes representando al país. Además espero tener una gran actuación en los Juegos Nacionales, en donde le apunto a varias medallas que ayuden a Bolívar a pelear los primos lugares en la tabla”, agrega este patinador, ejemplo a seguir por las nuevas generaciones.

Pila, en la jugada

Andrés Pila, de tiro con arco, es el bolivarense que más medallas de oro ha ganado en la historia de Juegos Nacionales, con 10 en total.

Asegura que en 2023 le ha tocado esforzarse al máximo. Ganar muchos oros es lo único que pasa por su mente. “Mi plan de entrenamiento es de lunes a sábados, de 8:00 a.m. a 12:30 p.m., en donde disparo unas 250 a 300 flechas. Algunos días disparamos doble jornada”, comenta Pila, nacido en San Jacinto del Cauca (Sur de Bolívar).

En Semana Santa, Pila agendó visita a su mamá en el pueblo, pero sin dejar de entrenar. “Tengo varios años que no visito a mi vieja, aprovecharé para descansar, despejar la mente, pero me toca hacer entrenar la parte física todos los días”, recalca.

La Gobernación de Bolívar, a través de Iderbol, realiza una fuerte inversión económica en el deporte de alto rendimiento para que los deportistas se preparen de muy buena forma y compitan con altura en competencias nacionales e internacionales.

Ingris la tiene clara

Ingris Rivera, quien ha ganado varias medallas para Bolívar es Juegos Nacionales, estará haciendo sus mejores jugadas en plena Semana Santa.

“Este martes inició un torneo en Palmira (Valle), esperando que los resultados se nos den de muy buena forma para Bolívar. Después de esta justa se hará el respectivo análisis de este campeonato para tener claro en qué se debe mejorar pensando en lo que viene e futuro con las competencias de este año”, dice Ingris Rivera, comunicadora social y toda una estrella del ajedrez de Bolívar en los últimos 20 años.

Conde rompe olas

Margarita Conde, de surf, sigue rompiendo olas con una tabla, sabe que solo así podrá ser feliz.

“Sigo trabajando duro, entrenando con mucha disciplina, esperando seguir subiendo mi nivel. Estamos a la espera de recibir el apoyo para participar en un Panamericano de Surf, que se realizará a finales de mes en Panamá y no bajamos los brazos, seguimos preparándonos de la mejor forma”, comenta Conde, una de las grandes figuras en el Campeonato Nacional de Surf, que tuvo como sede la playa de Las Velas en Cartagena hace un par de semana.

El objetivo

Lo más importante es prepararse bien para los Juegos Nacionales, que tendrán como sede al Eje Cafetero, en noviembre de 2023. Los deportistas de Bolívar saben que esa justa es prioritaria, pues se convierten en algo así como los Juegos Olímpicos de Colombia.

La meta es confirmarse en el cuarto lugar, ocupado en las dos últimas ediciones de Juegos Nacionales, detrás de las siempre potencias Antioquia, Bogotá y Valle, que además tienen un gran poder económico.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News