comscore
Deportes

Hora y canal para ver el partido de la Selección Colombia vs. Japón

La Selección cafetera tendrá una dura prueba frente a los nipones, uno de los rivales más poderosos de Asia.

Hora y canal para ver el partido de la Selección Colombia vs. Japón

Jorge Carrascal, jugador de la Selección Colombia.//EFE

Compartir

Otra vez a madrugar por cuenta de la Selección. Este martes, a las 5:20 de la mañana, Colombia enfrentará a una selección que disputó el Mundial de Qatar-2022 y lo hizo con lujo de detalles. Se trata de Japón, que venció a Alemania y a España para quedar primera en el denominado grupo de la muerte, y que ahora le plantea un duro desafío a los dirigidos por Néstor Lorenzo.

Hasta acá la Tricolor se ha enfrentado contra los asiáticos en tres torneos oficiales y uno amistoso. El balance es favorable para los cafeteros, que solo han perdido un partido frente a los “samuráis azules”, como se le conoce a este seleccionado. Le puede interesar: Video: Atracaron a un hincha en uno de los clásicos colombianos

El primer encuentro entre ambos se dio en la Copa Confederaciones de 2003. En aquel instante, los dirigidos por Francisco Maturana lograron una victoria por 1-0 con gol de Giovanni Hernández.

https://twitter.com/FCFSeleccionCol/status/1639268845289340939

Precisamente, el exfutbolista indica que lo sorprendió la disciplina de esa Selección, sobre todo a la hora de marcar: “Tienen como tres pulmones cada uno de ellos, por eso no se les debe competir físicamente sino bajarles la intensidad a través de la tenencia del balón, que corran detrás de él”. Le puede interesar: ¿No aguantó la remontada del Unión? Hincha del Junior murió de un infarto

También se recuerda el enfrentamiento en la Copa Kirin de 2007, un torneo amistoso que disputó el conjunto nacional cuando recién asumió la dirección técnica Jorge Luis Pinto. El duelo terminó 0-0.

La victoria más recordada de Colombia sobre los japoneses se dio en el Mundial de Brasil 2014 cuando se enfrentaron en el último partido de la fase de grupos. Con una excelente presentación, los dirigidos por José Pekerman ganaron 4-1 con anotaciones de Juan Guillermo Cuadrado, Jackson Martínez (doblete) y James Rodríguez.

https://twitter.com/FCFSeleccionCol/status/1639267988653195266

La única derrota se presentó en el debut en el Mundial de Rusia 2018, en un partido en el que Colombia se quedó rápidamente con 10 hombres tras la expulsión de Carlos Sánchez y del que también se recuerda el gol de Juan Fernando Quintero, de tiro libre, por debajo de la barrera para igualar parcialmente el compromiso 1-1. Colombia caería finalmente 2-1.

“Sabemos el rival que vamos a enfrentar, tiene jugadores con muchas condiciones, son muy verticales, fuertes físicamente. Para contrarrestar esas características tenemos que mostrar el juego que nos distingue, manejar los ritmos del partido y por ese camino podemos sacar un buen resultado”, dijo Mateus Uribe tras el empate 2-2 con Corea del Sur.

Mientras que el técnico Néstor Lorenzo indicó que este partido servirá para profundizar conceptos que les entregue una identidad. “Queremos consolidar una idea futbolística en la que seamos protagonistas y una formación de un grupo fuerte que aspire a ganar cosas”, expresó el seleccionador que llegará a su sexto partido al frente, luego de las victorias sobre Guatemala (4-1), México (3-2) y Paraguay (2-0) y los empates ante EE. UU. (0-0) y Corea del Sur (2-2).

Los futbolistas más importantes del equipo rival son Keito Nakamura, del Lask; Kyogo Furuhashi y Reo Hatate, del Celtic; Daichi Kamada, del Eintracht Frankfurt; Kaoru Mitoma, del Brighton, y Takefusa Kubo, de la Real Sociedad.

El partido tendrá transmisión por Caracol y RCN desde las 5:20 a.m.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News