comscore
Deportes

Dilson Herrera respondió con el bate: “Perdimos, pero seguimos de pie”

El nacido en el barrio Chiquinquirá, de Cartagena, confía en que Colombia pueda hacer un gran trabajo ante Canadá y Estados Unidos.

Dilson Herrera respondió con el bate: “Perdimos, pero seguimos de pie”

Dilson Herrera conectó un jonrón en el juego de Colombia ante Gran Bretaña. //EFE

Compartir

Dilson Herrera es uno de los directos responsables para que Colombia haya logrado clasificarse a un Clásico Mundial por primera vez.

Es de los personajes más queridos y recordados en el béisbol a nivel de selección Colombia, así como lo fue en el fútbol el gran Freddy Rincón (q.e.p.d.) con su gol en el Mundial de Italia 90 o con el gol de James Rodríguez ante Uruguay en el Mundial de Brasil 2014. Lea aquí: ¡A ponerse pilas o pa’ fuera!: Colombia, obligado a ganarle a Canadá

https://twitter.com/FOXDeportes/status/1635413314011377664

Con su bate, Dilson fue grande para Colombia en 2016. En la parte baja del octavo, el cartagenero, nacido y criado en el barrio Chiquinquirá, la sacó del parque Rod Carew, dándole así a Colombia la ventaja 2-1 sobre Panamá, el país anfitrión para así sellar la clasificación.

En el Clásico Mundial de Béisbol 2023, Dilson solo ha consumido un turno al bate, lo hizo en el juego ante Gran Bretaña, en el último episodio y conectó cuadrangular. Ante el llamado de Jolbert como bateador emergente respondió con un batazo de cuatro bases.

Desafortunadamente, el jonrón no sirvió para evitar la derrota de Colombia ante Gran Bretaña, pero seguro que con ese batazo alegró a sus familiares, amigos y los que siempre han creído en él.

“El resultado no fue el que queríamos, pero seguimos de pie, tenemos mucho que dar todavía”, aseguró Dilson, de 29 años y quien espera que Colombia se reponga de ese revés para seguir dándole alegrías a la fanaticada colombiana.

Sobre la derrota, Herrera dijo que:: “Hubo cosas que no controlamos, el rival se paró duro, las cosas no salieron como uno quería, estoy seguro que todos dimos lo mejor de nosotros”.

Sobre el jonrón, el pelotero colombiano agregó: “Salí bien agresivo a batear, a buscar un buen pitcheo para tener un buen contacto y así fue. El lanzamiento fue un slider en la zona y le hice swing. Sentí alegría, estoy dispuesto a seguir aportando para el equipo, en las funciones que se me asignen”.

También se refirió a Canadá, el rival de turno. “Es buen plantel, con experiencia y varios grandes ligas, tanto ellos como nosotros tenemos ganas de ganar, vamos a ver qué pasa”.

Dilson está listo, motivado, sabe que aún restan dos juegos y que Colombia tiene material para salir a dar la cara y hacerle frente a sus rivales jugando béisbol del bueno.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News