comscore
Deportes

Colombia, a dar el primer golpe en el Clásico Mundial de Béisbol

La selección Tricolor debuta este sábado, en la edición 2023 del Clásico Mundial de Béisbol en Estados Unidos. Mire con quién y a qué hora juega Colombia.

Colombia, a dar el primer golpe en el Clásico Mundial de Béisbol

El lanzador barranquillero Nabil Crismatt será el abridor de Colombia ante Mexico.//Twitter

Compartir

Llegó el día! La cita de Colombia en el Clásico Mundial de Béisbol, el segundo certamen en el que participa en la historia, se inicia a partir de este sábado en el Chase Field de Phoenix, Arizona (Estados Unidos).

La hora del juego será a las 2:30 de la tarde, el rival de turno México y el partido podrá verse por Directv y Win Sport. Le puede interesar: ¡Burlas! Memes de la eliminación de Junior en Sudamericana

Desde que se cante play-ball, la Tricolor, comandada por Jolbert y Orlando Cabrera, dos exgrandes ligas cartageneros, buscará dar un paso al frente para ratificar que nuestro béisbol está más vivo que nunca.

Arriba los corazones colombianos, sí se puede, la historia se escribe todos los días y esta es una gran oportunidad para decir presente jugando pelota de la buena.

El pasado Clásico Mundial de Béisbol, con sede en Miami (Estados Unidos) en 2017, sirvió para ratificar que en nuestro país el béisbol sigue desarrollándose de buena forma. Le puede interesar: La gloria del béisbol que desde la cama clama ayuda de Petro

Le ganamos a Canadá, pusimos a sufrir hasta el final a Estados Unidos y la súper República Dominicana tembló y se angustió en 11 entradas completas. Sí. Para ganarnos, Dominicana tuvo que jugar dos episodios de más con la debutante Colombia.

Luego vinieron dos grandes apariciones en la Serie del Caribe, una de ellas con título incluido, con Caimanes de Barranquilla. Todo eso suma y sirve para decir que “seguimos creciendo”.

México, favorito

Colombia hace parte del Grupo C, junto a México, Gran Bretaña, Canadá y Estados Unidos. Los dos que más victorias sumen avanzarán a la siguiente ronda.

En el papel, Estados Unidos tiene cupo seguro. La calidad de sus peloteros es tremenda y, además, el actual campeón, quiere hacer respetar la casa.

En el favoritismo para avanzar, en su orden, le siguen México y Colombia, el primero con más presencia en las Grandes Ligas a través del tiempo y con una liga profesional mejor consolidada.

Pero Colombia tiene pensado ir paso a paso, consciente que el juego ante México decidirá gran parte de su suerte en la primera ronda.

Hay un buen equipo, optimismo y no tener el rótulo de favoritos resulta mejor. Se viene haciendo un trabajo silencioso, con una mezcla muy buena de juventud y experiencia, la combinación perfecta entre los que pretenden lograr algo y quieren mostrarse y los que ya están en Grandes Ligas y desean ratificarse en el mejor béisbol del mundo.

Urias y Crismatt, abridores

México mandará al montículo a Julio Urias, el estelar lanzador de los Dodgers de los Ángeles que ha dicho: “va a ser algo muy bonito, México es todo para mí”.

Urias fue campeón de la Serie Mundial en 2020 con los Dodgers, que tuvieron como uno de sus referentes a este lanzador zurdo, el mejor de México en los últimos tiempos.

Nabil Crismatt recibió la oportunidad por los lados de Colombia. El barranquillero ya sabe lo que es estar en un Clásico, pues en 2017 hizo una extraordinaria labor ante Dominicana.

“Me siento bien preparado para encarar cualquier clase de situación”, aseguró Crismatt.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News