En una sociedad condicionada por los estereotipos de género, el deporte juega un papel importante y más en la mujer, que gracias a su disciplina, empatía, compromiso, tesón y resultados ha logrado sobrepasar las barreras a través de la historia.
Las mujeres deportistas han logrado demostrar en todos los campos que son sobresalientes y están listas para liderar procesos, por lo que se debe trabajar en la pedagogía de los hogares para que las nuevas generaciones sigan ese camino hacia más oportunidades en diferentes ámbitos. Las expatinadoras Cecilia Baena y Berenice Moreno y la exsobolistas Claudia León, todas ellas grandes es su deporte, son tres claros ejemplos de igualdad de género a través del tiempo. Lea aquí: ¿Cómo está Colombia para el Clásico?: calendario, horario y dónde ver los juegos

Berenice Moreno, ganando espacios
Berenice Moreno es otra cartagenera que también rodó a lo grande en el patinaje. Ganó 19 títulos del mundo. Estudió administración de empresas, se especializó en gestión pública e hizo diplomados en gerencia estratégica de mercadeo.
Su talento en el deporte y los estudios la han llevado a ocupar cargos importantes en los institutos departamentales y distritales en la última década, en donde ha sido asesora del programa de altos logros, directora de fomento deportivo, coordinadora de las escuelas de formación y del deporte colegial.
“Doy una mujer que me he esforzado para alcanzar mis metas. El deporte me ha enseñado muchas cosas, me ha abierto puertas en lo deportivo y profesional. Entendí que una manera de salir adelante es a través de la educación académica. No sé fue fácil hacerlo mientras patinaba, pero sabía que si me formaba sería aún más feliz de lo que era y no me equivoqué, sigo aportándole, desde otro frente de trabajo, al desarrollo de la sociedad. Así como lo hice en lo deportivo ahora en el rol profesional, en la parte de administración deportiva, espero abrirle el camino a más mujeres”, afirma Moreno.

Claudia León hace bien la tarea
Claudia León lo ganó todo con la Selección Bolívar de sóftbol femenino durante los 16 años que vistió los colores. Representó al país y se convirtió en una de las mejores segunda base y una gran jugadora al bate. Fueron más de 15 títulos los que consiguió con el departamento, entre ellos 5 de Juegos Nacionales, lo que la convierten en una de las históricas de este deporte en el país.
Ahora se dedica a enseñar lo que aprendió en este deporte como entrenadora de la Selección Bolívar femenina, a la que logró clasificar a los Juegos Nacionales del 2023. También es coach de la selección Colombia sub-15 femenina. En el campo profesional estudió contaduría y desde hace más de 15 años trabaja en el área de contabilidad del Ider. Actualmente también es presidenta de Acción Comunal del Barrio El Toril.
“El deporte me ha ayudado a ocupar cargos como entrenadora y dirigente que antes eran ocupados casi que exclusivamente por los hombres. Esto ha cambiado, la mujer tiene el talento y la capacidad para liderar procesos”, recalca León.
Las tres, gracias al deporte y a sus estudios, han logrado ocupar cargos que antes solo eran para los hombres. Ellas sienten y aman el deporte y desde sus nuevos cargos son útiles para hacer de esta una mejor sociedad.