comscore
Deportes

Remco Evenepoel, campeón de la Vuelta a España; Molano gana la etapa 21

El belga Remco Evenepoel, de 22 años, campeón de la Vuelta a España, sucedió en el trono al esloveno Primoz Roglic.El colombiano Juan Sebastián Molano ganó la etapa 21, que cerró el telón de la carrera.

Remco Evenepoel, campeón de la Vuelta a España; Molano gana la etapa 21

Remco Evenepoel conquistó este domingo la edición 77 de la Vuelta a España. //EFE

Compartir

El belga Remco Evenepoel (Quick-Step Alpha Vinyl), conquistó este domingo la edición 77 de la Vuelta a España, su primer gran éxito en las grandes, donde la emoción se desbordó entre lágrimas.

La etapa 21, que cerró el telón de la Vuelta la ganó el colombiano Juan Sebastián Molano, en un sprint cerrado.

Colombia gana su etapa 46 y es la primera vez que un colombiano se impone en la jornada de cierre.

“No sé lo que está pasando por mi cabeza y mi cuerpo en estos momentos. Es algo increíble. Creo que he respondido sobre los pedales todas las críticas y malos comentarios que he recibido durante el último año. He estado trabajando muy duro para llegar aquí en la mejor forma posible. Ganar esta Vuelta es simplemente increíble”, fueron las primeras palabras de Remco campeón de la Vuelta 2022. Le puede interesar: ¡Con goleada! Real Madrid impone su ley sobre el Mallorca

Evenepoel, primer belga en ganar la Vuelta desde 1997 con Freddy Maertens y una grande desde el Giro 1978 con Johan De Muynck compartió la gloria recién alcanzada en varios frentes. Le puede interesar: Bolívar y Bogotá debutan con triunfo en el Nacional de Sóftbol Femenino

LA VUELTA ES MI VICTORIA MÁS BONITA

“Es la primera gran vuelta que consigo empezar bien de salud. Estoy muy contento de ser el primer corredor en ganar una gran vuelta para Patrick Lefevere como mánager y para Bélgica, por mi país, por mis compañeros, por mis padres, por mi pareja... He estado lejos de casa muchos días, muchas semanas, muchos meses. Y todo es también gracias a ellos.”, comentó.

Evenepoel, de apariencia tranquila, admitió haber pasado momentos de tensión ante la etapa de la montaña de Madrid. Era el último escollo antes de ganar la Vuelta.

“Esta mañana estaba muy nervioso. No dormí muy bien anoche. Estoy muy contento de ganar La Vuelta. Las piernas respondieron. Solo quería la general. Solo tenía que seguir, controlar y confiar en mis fuerzas”, dijo.

El campeón belga, de 22 años, doble ganador de la Clásica de San Sebastián y de la Lieja Bastoña, aseguró que la Vuelta es la victoria “más bonita”.

“Sí, es el día más bonito de mi vida. Ha sido un año fabuloso. Ganar un Monumento como la Lieja, volver a ganar San Sebastián, ganar dos etapas y la general y luego casarme este invierno. Creo que es el mejor año que podría haber imaginado y deseado”, explicó.

EL PODIO 2022

El podio 2022 de la Vuelta a España quedó con Remco Evenepoel, campeón; subcampeón el español Enric Mas a 2.07 y tercero el también español Juan Ayuso a 5.14.

El colombiano Miguel Ángel “Supermán” López fue cuarto, a 4:56; el portugués Joao Almeida fue quinto.

López intentó el sábado, en la etyapa de alta montaña, descontarle los 42 segundos a Ayuso, pero no pudo.

CONTADOR, EL ÍDÓLO DE EVENEPOEL

La perla belga se refirió a la baja de Roglic por caída, lo que supuso eliminar al rival directo por la roja.

“Las caídas son parte del ciclismo, me pasó a mí en Lombardía en 2020. No estaba Roglic, pero sí Enric Mas, que es uno de los mejores escaladores del mundo y en carreras de tres semana. Tuve mal día por la caída que tuve, sobre todo dos días después, los músculos no iban bien, pero luego no tuve días malos”.

Respecto a sus ídolos, citó ante todo al español Alberto Contador, q quien conoció en la meta de Navacerrada.

“ Contador siempre fue un ídolo, me ha parecido increíble conocerle hoy, he hablado con él. También destacaría a otros grandes corredores como Froome, Alejandro Valverde, Philipe Gilbert...A Gilbert y Valverde les he visto ganar la Lieja, y ahora estoy compitiendo con ellos”, recordó.

Tras indicar que en su país hay contrarrelojistas “más que escaladores”, declaró respecto a su futuro que tendrá que analizar sus opciones a la hora de planificar.

“Luchar por una general requiere preparación. Ahora quiero ver hacia dónde quiero ir, pero puedo separar la temporada en 2 partes, clásicas y grandes vueltas”, concluyó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News