comscore
Deportes

San Marcos celebra oro conquistado en Open de Taekwondo en Brasil

La fiesta en el municipio sucreño de San Marcos se da a causa de la taekwondista Katherine Dúmar Portacio, de padres sanmarqueros.

San Marcos celebra oro conquistado en Open de Taekwondo en Brasil

En el podio: Katherine Dúmar (oro), Fernanda Aguirre, de Chile, Karen Mina Mell, de Ecuador y Caroline Gomes dos Santos, de Brasil.

Compartir

La taekwondista Katherine Dúmar Portacio, de padres oriundos del municipio de San Marcos (Sucre), conquistó para Colombia medalla de oro en la división de los 62 kilogramos en el Open de Río G2, celebrado en Brasil.

Dúmar Portacio, de 28 años de edad, venció en la final y en su propio país a la brasilera Caroline Gomes dos Santos, quien fuera subcampeona en el mundial efectuado en la ciudad de Manchester en el año 2019 y oro en el Campeonato Panamericano de Cancún 2021.

El galardón dorado tiene un valor agregado para Katherine, pues lo conquistó luego de afrontar una lesión en sus gemelos que la marginó de la competencia durante casi ocho meses.

El podio en el cual la bandera de Colombia estuvo en lo más alto, lo integró Katherine Dúmar (oro), Fernanda Aguirre, de Chile, (plata); Karen Mina Mell, de Ecuador, (bronce) y Caroline Santos, de Brasil, (bronce).

La deportista ya tenía en su palmares medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Sucre, Bolivia (2012), bronce en el Campeonato Panamericano de Aguascalientes, México (2014) y plata en el Campeonato Panamericano de Querétaro, México (2016).

Katherine, quien pertenece a la Liga de Taekwondo de Boyacá, también tiene en su haber una medalla de bronce en el mundial de Rusia (2015) y otra medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú (2019).

La campeona nació el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Bogotá, hasta donde sus padres Luis Carlos Dúmar Arabia y Fidelia Portacio Martínez, se trasladaron en busca de un mejor futuro.

La pareja se separó y por esa razón Katherine vive desde muy niña con su mamá, quien pese al escaso salario que devengaba como empleada domestica, le dio la oportunidad a la hoy medallista, de practicar un deporte.

A los 13 años, luego de haber pasado por el fútbol sala y por el patinaje, Katherine determinó que lo que gustaba era el taekwondo, disciplina en la que hoy brilla y con la que quiere cada vez llegar más lejos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News