comscore
Deportes

Proyecto para construir la gran historia del béisbol de Bolívar

Bertha Arnedo, docente de Unicartagena, asegura que la estrategia “Pentágono” busca que el béisbol sea declarado patrimonio cultural inmaterial de Bolívar. Se cuenta con el apoyo de varios Grandes Ligas.

Proyecto para construir la gran historia del béisbol de Bolívar

Bertha Arnedo, docente de la Universidad de Cartagena, en su visita a El Universal. //ÓSCAR DÍAZ EL UNIVERSAL

Compartir

El béisbol hace parte de la cultura del Departamento.

En Colombia cuando se habla de béisbol, todos miran hacía Bolívar por que es donde mejor se juega este deporte y nacen peloteros por doquier.

Además es el primer deporte de conjunto que ha sido campeón mundial en dos ocasiones, además de conquistar la Serie del Caribe. Le puede interesar: Luis Díaz, el crack que tiene a Colombia metida en su bolsillo

Justamente, la Universidad de Cartagena, institución que hace parte de la historia gloriosa del nacimiento y desarrollo del béisbol en Bolívar, ha iniciado esta apuesta convocando las voluntades de la Gobernación de Bolívar, la Alcaldía de Cartagena, los institutos de deporte Iderbol, Ider, los Institutos de Cultura, la Liga de Béisbol de Bolívar, La Federación Colombiana de Béisbol, a los académicos, periodistas deportivos, dirigentes del béisbol, jugadores, familias y aficionados. Le puede interesar: Esto fue lo que dijo Neymar sobre Vinicius Junior

Y, precisamente, Bertha Arnedo, docente de la Universidad de Cartagena, nieta del legendario expelotero Néstor Jiquí Redondo, lidera el proyecto, llamado “Pentágono”, que abarca 5 puntos especiales como herramienta para aportar desde la educación, investigación y proyección social a que el béisbol, deporte valioso en el legado bolivarense, se le entregue su valor y se siga transfiriendo a las nuevas generaciones.

“Queremos aportarle al Departamento una estrategia que contribuya al fortalecimiento de la cultura del béisbol con 5 puntos para construir esa gran historia y así sea declarado patrimonio cultural y material de Bolívar. En Colombia no hemos entrado a la patrimonialización del deporte, que es un elemento importante en la cultura del béisbol. Creo que estamos a tiempo de hacer algo por un deporte que nos regala alegría”.

LOS 5 PUNTOS

1. Investigar la historia del béisbol en Bolívar y Cartagena de Indias,

2. Estudios socioculturales del béisbol.

3. Diseño y puesta en marcha del Museo Itinerante del Béisbol de Bolívar, como herramienta de pedagogía, emprendimiento deportivo y turismo cultural.

4. Postulación de la cultura del béisbol de Bolívar como Patrimonio Cultural Inmaterial de Bolívar

5. Creación de la Cátedra Béisbol, mi deporte, mi identidad”, dirigida a los semilleros deportivos con el fin de afianzar más allá de la técnica los elementos culturales que representan los peloteros cuando juegan este deporte.

“Lo que se pretende es construir un discurso, a través de las herramientas disponibles tanto en lo material como en lo inmaterial, que además de darle el valor al béisbol y de hacer pedagogía a través del llamado “rey de los deportes” con niños y jóvenes, se pueda tejer a su alrededor un componente de turismo deportivo tanto en Cartagena como en los municipios que han tenido relación directa con un deporte que ha sido tan importante en la construcción de nuestra sociedad”, precisó Arnedo.

APOYO DE GRANDES FIGURAS

Como valor agregado se cuenta con la respuesta positiva y el interés de varios peloteros grandes ligas de Bolívar como José Quintana, Julio Teherán, Gio Urshela y el importante acompañamiento del investigador social, escritor, exjugador y promotor del proceso de patrimonialización de la cultura del béisbol en Cuba, Félix Julio Alfonso López.

EL LANZAMIENTO

La estrategia “Péntagono” se lanzará oficialmente en la semana del 26 al 30 de abril, con una agenda académica y de trabajo de campo que espera convocar a los aficionados y expertos en un mismo terreno de juego donde esperamos que el gran ganador sea el béisbol de Bolívar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News