comscore
Deportes

Las mujeres al bate, el sábado se inaugura la Liga Especial de Sóftbol Femenino

El torneo, que buscará profesionalizar este deporte en la rama femenina, se inaugura el sábado en el estadio Jaime Amor de Soplaviento. Juventud Heroica representará a Bolívar.

Las mujeres al bate, el sábado se inaugura la Liga Especial de Sóftbol Femenino

Vianys García, lanzadora estandarte de Juventud Heroica de Bolívar. //ARCHIVO

Compartir

Por primera vez en la historia, el sóftbol femenino de Colombia camina en la dirección correcta para seguirle los pasos a las potencias Estados Unidos, Japón, entre otras.

A partir del sábado, se abre el telón de la Liga Especial de Sóftbol Femenino, certamen en que participarán cuatro equipos, con el ingrediente especial que cada novena contará con tres refuerzos de Estados Unidos, Venezuela, Puerto Rico, Panamá y Cuba. Le puede interesar: Águilas y All Star protagonizarán primer duelo de Liga Femenina de Sóftbol

Los equipos son: Mariscales de Sucre, Juventud Heroica de Bolívar, All Star del Atlántico y Águilas-Pumas de Córdoba. El certamen cuenta con el auspicio del Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano.

La jornada inaugural tendrá como escenario el estadio Jaime Amor de Soplaviento. A las 2:20 p. m., All Star del Atlántico vs. Águilas-Pumas de Córdoba y en el juego de fondo, Juventud Heroica de Bolívar vs. Mariscales de Sucre. Le puede interesar: Sóftbol femenino colombiano le apuesta al ciclo olímpico: Edwin Díaz

El domingo a las 9 a. m., Juventud Heroica de Bolívar vs Mariscales de Sucre; a las 11 a. m., All Star del Atlántico vs. Águilas-Puma de Córdoba y cierra la programación Juventud Heroica de Bolívar vs. Mariscales de Sucre.

El cartagenero Edwin Díaz presidente de la Federación Colombiana de Sóftbol, gestor de este proyecto, dijo que “es el torneo más importante de Colombia en materia de pelota rápida. Estaba pensado antes de la pandemia, pero Dios nos abrió el camino para hacerlo realidad. Con este certamen se profesionalizará el sóftbol femenino en el país, buscando potencializar el nivel de nuestras jugadoras”.

Lo que tiene Bolívar

Luchín Barboza, mánager de Juventud Heroica de Bolívar, dijo que “es una grata sorpresa dirigir a estas chicas, es un reto importante ya que estas jugadoras de Bolívar han marcado una historia en el sóftbol nacional. Y como me gustan los retos acepté este bello compromiso”.

Precisó que “el objetivo es hacer una excelente presentación, seguir demostrando el potencial de Bolívar. Son las campeonas, Por lo tanto el reto es mayor”.

El Equipo

Vianys García, Libis Hurtado, Luz Leivis Pérez, Claudia Quintero, Danilsa Livington, Alis Contreras, Sugey Solano, Sugey Solano,Yuleima García, Kerlin Guzmán, Legna Ferreira, Maira Espitaleta, Michel Manríquez, Ibeth Pérez, Paula Caraballo, Amanda Polo, Sol Ibeth Núñez.

Refuerzos: Ana Elis Chávez (Cuba), Any Ríos (Panamá), Elizabeth Roberts (Cuba)

Cuerpo técnico: Luchín Babroza, mánager; Yerson Pérez y Andrés Barrios, asistentes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News