Mucha agua ha pasado por debajo del puente de la vida y hoy, por fortuna, se puede decir con orgullo que Bolívar es potencia a nivel nacional en varios deportes.
En las selecciones Colombia de mayores, Bolívar tiene presencia con sus deportistas en casi todas las disciplinas.
En fútbol, béisbol, atletismo, lucha, sóftbol, voleibol, tiro con arco, patinaje, taekwondo, karate do, futsalón y otros deportes, Bolívar hace presencia en sus categorías mayores.
Con la realización de los Juegos Panamericanos Juveniles, que se celebran recientemente en Cali, con la participación de varios bolivarenses, queda claro que se va por el camino correcto y que la semilla del deporte de Bolívar sigue creciendo en muchas disciplinas.
Y tener prospectos y talentos juveniles ratifica que se ha hecho una buena planeación, que se ha trabajado durante muchos años en la base y por eso hoy pueden dar resultados los procesos deportivos.
García va por el oro
Federico García lleva una carrera brillante en el karate do, logrando representar con buenos resultados varias selecciones Colombia.
En los Panamericanos, García se puso una vez más la camiseta de su país.
Este cartagenero sabe de la importancia de este gran evento internacional. “Los Juegos Panamericanos son una oportunidad única, una gran experiencia, estoy feliz de estar viviendo este momento y enfocado en lograr mis objetivos, acabo de ser campeón en los Centroamericanos y eso me motiva muchísimo más. Mi meta es ganar el oro, las competencias se inician el 2 de diciembre y saldré con todo”.
García, quien competirá en kumite -84 kilogramos, medirá fuerzas ante los 8 mejores del continente. Él espera subirse en el podio, ha trabajado muy duro para hacerlo.
Geiner, motivado
Geiner Pájaro es un atleta cartagenero, de 21 años, que sueña con cosas grandes. Su especialidad es salto triple y por estos días se encuentra más motivado que nunca. Ponerse la Tricolor es su principal fuente de inspiración.
“El motivo por el cual estoy en los Panamericanos es el de estar en el podio y así darle una medalla al país. Este evento significa mucho para mí, una de mis metas era clasificar y gracias a Dios se logró, ahora debo entregar todo de mí y hacer valer todo el sacrificio que se ha venido haciendo. Espero con la ayuda de Dios todo salga bien y así traerle alegría no solo a mi país sino a mi departamento porque también estoy en representación al atletismo bolivarense”, dijo Pájaro, quien tendrá acción el próximo 4 de diciembre.
Geiner estuvo cerca de participar en los Juegos Olímpicos de Tokio. Estar una cita olímpica es su sueño y no descansará hasta lograrlo. Ser campeón en este Panamericano sería un gran logro para él.
Quintana quiere título
Se ha preparado para ganar, para salir victorioso y festejar. Se define como un pelotero muy competitivo.
Guillermo Quintana Jr, catcher de la selección Colombia, es otro de los bolivarenses con la Tricolor que se abre paso en Cali.
“Tengo 20 años y mi principal objetivo es aportar mi granito de arena para ayudar a Colombia a ganar esa medalla de oro que tanto anhela el equipo”, sostuvo.
Quintana aseguró que su principal característica es el juego ofensivo. “Soy un bateador promedio y de contacto. Defensivamente tengo un gran bloqueo”.
Se crió en el barrio Ciudad Sevilla y en el béisbol aficionado local ha jugado para Comfenalco, Leones, Cararín y Tampa.
Gran futuro
Hay mucho talento juvenil en el deporte de Bolívar y eso permite soñar con un buen futuro. Mientras que haya apoyo, planeación seguramente el éxito seguirá llegando para los nuestros.
Los nuestros en los Panamericanos Juveniles
Estos son los bolivarenses que nos representan en los Panamericanos e intentan dejar en alto los colores de nuestro departamento y de Colombia.
Tienen el talento y potencial para alcanzar las metas trazadas y se han preparado de la mejor forma pensando en dar los mejores resultados.
Patinaje: Salomón Carballo.
Taewkondo: Marco Blanco.
Atletismo: Geiner Moreno.
Boxeo: Carlos Utria.
Karate do: Federico García y Erica Dueñas.
Sótfbol: Amanda Polo.
Voleibol: Darlevis Mosquera y Kenya Mendoza.
Tiro con Arco: Ally Zuluaga.
Béisbol: Luis Moreno, Víctor Vargas, Luis De Ávila, Guillermo Quintana, Carlos De Ávila, José Altamiranda, Jean Herrera, Sergio Palacio, Dayan Frías, Carlos Arroyo, Rafael Romero, Jesús Marriaga y Néder Horta y Manuel Esquivia, en el cuerpo técnico.
Balonmano: Yerika Julio y Anny Marrugo.

