comscore
Deportes

Sóftbol femenino colombiano le apuesta al ciclo olímpico: Edwin Díaz

El cartagenero Edwin Díaz, presidente de la Federación Colombiana de Sóftbol, aseguró que esta disciplina requiere roce internacional. ”Estaremos en el Sudamericano Sub-15”.

Sóftbol femenino colombiano le apuesta al ciclo olímpico: Edwin Díaz

Edwin Díaz, presidente de la Federación Colombiana de Sóftbol. //CORTESÍA

Compartir

El nivel del sóftbol femenino colombiano siempre ha sido alto y todas las selecciones se han codeado de tú a tú con las potencias como Cuba, Dominicana, Puerto Rico y Estados Unidos.

Colombia siempre ha tenido jugadoras de talento, que merecieron ir a los Juegos Olímpicos y a los Mundiales, como la antioqueña Ana María Jaillier, Zunilda Mendoza, Bertha Gómez, Chavela Pérez, Bertha Bravo, Claudia León, Patricia Buj, Livis Hurtado, Viany García, entre otras.

Pero no había un proceso serio, enfocado a las máximas justas del deporte. Colombia ahora vive un nuevo proceso, ya que se trabaja las categorías menores, con un solo propósito, masificar en todo el país esta disciplina, de arraigo popular. Este viernes 3 de octubre Colombia estará participando en el Sudamericano de Sóftbol Femenino Sub-15 en Manta, Ecuador.

El dirigente cartagenero Edwin Díaz, presidente de la Federación Colombiana de Sóftbol, aseguró que quiere darle un vuelvo al deporte de la bola rápida, ya que en la rama femenina “siempre hemos mostrado talento, con grandes jugadoras y eso hay que aprovecharlo con esta nueva camada”.

Díaz dijo que “el deporte debe estar enfocado a los Juegos Olímpicos, el sumo del deporte. Por eso el sóftbol femenino le apuntará al ciclo olímpico para lograr el codiciado cupo y participar en todos los torneos internacionales para que desde niñas las jugadoras cojan roce y se codeen de tú a tú con las grandes”.

¿Cómo se logrará este proceso?

-Tememos un proyecto enfocado a la captación de talentos. Hemos diseñado un plan para formalizar una plantilla de 60 jugadoras que llamaremos las reservas, que son las atletas menores de 23 años con proyección a los eventos del próximo Ciclo Olímpico. (Colombia definió su selección para el Sudamericano de Sóftbol Femenino Sub-15)

¿Cuáles son esos eventos venideros?

-Juegos Bolivarianos, Juegos Centroamericanos y del Caribe y Juegos Panamericanos. A esos campeonatos debemos de asistir. Es que tenemos que mostrarnos.

¿A que le apostará con estas niñas, que son el futuro del sóftbol femenino? (Edwin Díaz, reelegido presidente de la Federación Colombiana de Sóftbol)

- Bueno, es un proceso largo, por eso se llama ciclo olímpico. Debemos asistir al Suramericano Sub-15, que será en Manta, Ecuador; a los Juegos Panamericanos de la Juventud de Cali, en octubre de este año, al Campeonato Mundial Sub-19 en Lima, Perú en el 2022 y al Campeonato Mayores Femenino, en Buenos Aires, Argentina.

La pandemia ha afectado

La pandemia por el COVID-19 ha impedido que las Ligas realicen, como era habitual, sus campeonatos departamentales.

Ningún departamento ha organizado sus torneos y “eso nos ha afectado. En la escogencia del seleccionado Sub-15 tuvimos que realizar varios campamentos, bajo la supervisión del mánager Jamir Iriarte. Esperamos que el próximo año, con la ayuda de Dios, se puedan realizar los campeonatos y el sóftbol pueda arrancar en cada Liga”, terminó diciendo Díaz.

Selección Colombia estará en el Sudamericano Sub-15 en Manta, Ecuador
Selección Colombia estará en el Sudamericano Sub-15 en Manta, Ecuador
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News