comscore
Deportes

Ohtani gana el Juego de Estrellas; Vladimir Guerrero, Más Valioso

La Liga Americana se impuso esta noche 5-2 a la Nacional en el tradicional Juego de Estrellas de las Grandes Ligas. Fue su victoria número 46, contra 43 derrotas.

Ohtani gana el Juego de Estrellas; Vladimir Guerrero, Más Valioso

Vladimir Guerrero festeja con el trofeo al ser elegido el Jugador Más Valioso del Juego de Estrellas. //EFE

Compartir

Shohei Ohtani agradeció que todas las miradas se posaran sobre él. Y Vladimir Guerrero tampoco desaprovechó el escaparate.

Ohtani lució su recta de 100 mph para resolver un inning perfecto y llevarse la victoria el martes, al convertirse en el primer pelotero en disputar el Juego de Estrellas elegido como pitcher y bateador. El dominicano Guerrero sacudió un jonrón de 468 pies, y la Liga Americana se impuso el martes 5-2 a la Nacional.

Guerrero fue proclamado el Jugador Más Valioso del tradicional juego de Estrellas.

Fue la octava victoria del Joven Circuito en el clásico de mitad de temporada.

Desde el comienzo, la atención se concentró en Ohtani. Los peloteros de ambos equipos se recargaron en las vallas de los dugouts para observarlo. Y el astro japonés conectó de 2-0 , con un par de rodados, como primero en el orden y bateador designado de la Americana.

Jared Walsh, compañero de Ohtani en los Angelinos de Los Ángeles, se deslizó para capturar en el jardín izquierdo una línea que salió del bate de Kris Bryant. Evitó así una catástrofe con las bases llenas en el octavo inning.

Así, el resultado del duelo fue el habitual. Mike Zunino disparó otro jonrón por la Americana, que mejoró a una foja de 46-43-2 en el Juego de Estrellas.

Y los nuevos uniformes fueron considerados más un ponche que un jonrón en las redes sociales.

J.T. Realmuto bateó un cuadrangular por la Nacional en el Coors, un estadio que suele favorecer el bateo, a una altitud de 1.600 metros sobre el nivel del mar.

Ohtani, el derecho de 27 años que está en su cuarta campaña dentro de las mayores, ha deslumbrado en los últimos meses.

Lidera las Grandes Ligas con 33 jonrones y tiene una foja de 4-1 en 13 aperturas como lanzador. Se trata de un desempeño que no se veía desde que Babe Ruth destacaba en el montículo y con el madero en 1929 y 20.

Luego, el “Bambino” renunció al pitcheo y se dedicó a disparar jonrones.

“Ésta ha sido la experiencia más memorable”, dijo Ohtani. “Evidentemente, nunca he jugado en los playoffs ni en la Serie Mundial. Una vez que lo haga, eso probablemente será superior. Pero esto ha sido hasta ahora lo más memorable”.

Por la Americana, los dominicanos Nelson Cruz de 1-0, Guerrero de 3-1 con una anotada y dos impulsadas, Rafael Devers de 2-1, José Ramírez de 1-0, Teoscar Hernández de 2-1 con una anotada. El venezolano Salvador Pérez de 2-0. El cubano Adolis García de 2-1.

Por la Nacional, los dominicanos Fernando Tatis Jr. de 2-0, Manny Machado de 1-1 con una anotada. Los venezolanos Eduardo Escobar de 1-1, Omar Narváez de 2-1.

GANADORES DE LA HISTORIA

2021 _ Americana 5-2

2020 _ No se realizó (pandemia)

2019 _ Americana 4-3

2018 _ Americana 8-6, 10 innings

2017 _ Americana 2-1, 10 innings

2016 _ Americana, 4-2

2015 _ Americana, 6-3

2014 _ Americana, 5-3

2013 _ Americana, 3-0

2012 _ Nacional, 8-0

2011 _ Nacional, 5-1

2010 _ Nacional, 3-1

2009 _ Americana, 4-3

2008 _ Americana, 4-3, 15 innings

2007 _ Americana, 5-4

2006 _ Americana, 3-2

2005 _ Americana, 7-5

2004 _ Americana, 9-4

2003 _ Americana, 7-6

2002 _ Empatado 7-7, 11 innings

2001 _ Americana, 4-1

2000 _ Americana, 6-3

1999 _ Americana, 4-1

1998 _ Americana, 13-8

1997 _ Americana, 3-1

1996 _ Nacional, 6-0

1995 _ Nacional, 3-2

1994 _ Nacional, 8-7, 10 innings

1993 _ Americana, 9-3

1992 _ Americana, 13-6

1991 _ Americana, 4-2

1990 _ Americana, 2-0

1989 _ Americana, 5-3

1988 _ Americana, 2-1

1987 _ Nacional, 2-0, 13 innings

1986 _ Americana, 3-2

1985 _ Nacional, 6-1

1984 _ Nacional, 3-1

1983 _ Americana, 13-3

1982 _ Nacional, 4-1

1981 _ Nacional, 5-4

1980 _ Nacional, 4-2

1979 _ Nacional, 7-6

1978 _ Nacional, 7-3

1977 _ Nacional, 7-5

1976 _ Nacional, 7-1

1975 _ Nacional, 6-3

1974 _ Nacional, 7-2

1973 _ Nacional, 7-1

1972 _ Nacional, 4-3, 10 innings

1971 _ Americana, 6-4

1970 _ Nacional, 5-4, 12 innings

1969 _ Nacional, 9-3

1968 _ Nacional, 1-0

1967 _ Nacional, 2-1, 15 innings

1966 _ Nacional, 2-1, 10 innings

1965 _ Nacional, 6-5

1964 _ Nacional, 7-4

1963 _ Nacional, 5-3

1962 _ Nacional, 3-1

1962 _ Americana, 9-4

1961 _ Empatado 1-1, 9 innings, lluvia

1961 _ Nacional, 5-4, 10 innings

1960 _ Nacional, 5-3

1960 _ Nacional, 6-0

1959 _ Nacional, 5-4

1959 _ Americana, 5-3

1958 _ Americana, 4-3

1957 _ Americana, 6-5

1956 _ Nacional, 7-3

1955 _ Nacional, 6-5, 12 innings

1954 _ Americana, 11-9

1953 _ Nacional, 5-1

1952 _ Nacional, 3-2, 5 innings, lluvia

1951 _ Nacional, 8-3

1950 _ Nacional, 4-3, 14 innings

1949 _ Americana, 11-7

1948 _ Americana, 5-2

1947 _ Americana, 2-1

1946 _ Americana, 12-0

1945 _ No se realizó

1944 _ Nacional, 7-1

1943 _ Americana, 5-3

1942 _ Americana, 3-1

1941 _ Americana, 7-5

1940 _ Nacional, 4-0

1939 _ Americana, 3-1

1938 _ Nacional, 4-1

1937 _ Americana, 8-3

1936 _ Nacional, 4-3

1935 _ Americana, 4-1

1934 _ Americana, 9-7

1933 _ Americana, 4-2

MÁS VALIOSOS

2021 _ Vladimir Guerrero, Jr., Toronto, Americana

2020 _ No se realizó (pandemia)

2019 _ Shane Bieber, Cleveland, Americana

2018 _ Alex Bregman, Houston, Americana

2017 _ Robinson Canó, Seattle, Americana

2016 _ Eric Hosmer, Kansas City, Americana

2015 _ Mike Trout, Los Angeles, Americana

2014 _ Mike Trout, Los Angeles, Americana

2013 _ Mariano Rivera, Nueva York, Americana

2012 _ Melky Cabrera, San Francisco, Nacional

2011 _ Prince Fielder, Milwaukee, Nacional

2010 _ Brian McCann, Atlanta, Nacional

2009 _ Carl Crawford, Tampa Bay, Americana

2008 _ J.D. Drew, Boston, Americana

2007 _ Ichiro Suzuki, Seattle, Americana

2006 _ Michael Young, Texas, Americana

2005 _ Miguel Tejada, Baltimore, Americana

2004 _ Alfonso Soriano, Texas, Americana

2003 _ Garret Anderson, Anaheim, Americana

2002 _ Ninguno

2001 _ Cal Ripken Jr., Baltimore, Americana

2000 _ Derek Jeter, Nueva York, Americana

1999 _ Pedro Martinez, Boston, Americana

1998 _ Roberto Alomar, Baltimore, Americana

1997 _ Sandy Alomar Jr., Cleveland, Americana

1996 _ Mike Piazza, Los Angeles, Nacional

1995 _ Jeff Conine, Florida, Nacional

1994 _ Fred McGriff, Atlanta, Nacional

1993 _ Kirby Puckett, Minnesota, Americana

1992 _ Ken Griffey Jr., Seattle, Americana

1991 _ Cal Ripken Jr., Baltimore, Americana

1990 _ Julio Franco, Texas, Americana

1989 _ Bo Jackson, Kansas City, Americana

1988 _ Terry Steinbach, Oakland, Americana

1987 _ Tim Raines, Montreal, Nacional

1986 _ Roger Clemens, Boston, Americana

1985 _ LaMarr Hoyt, San Diego, Nacional

1984 _ Gary Carter, Montreal, Nacional

1983 _ Fred Lynn, California, Americana

1982 _ Dave Concepción, Cincinnati, Nacional

1981 _ Gary Carter, Montreal, Nacional

1980 _ Ken Griffey Sr., Cincinnati, Nacional

1979 _ Dave Parker, Pittsburgh, Nacional

1978 _ Steve Garvey, Los Angeles, Nacional

1977 _ Don Sutton, Los Angeles, Nacional

1976 _ George Foster, Cincinnati, Nacional

1975 _ Bill Madlock, Chicago, Nacional, y Jon Matlack, Nueva York, Nacional

1974 _ Steve Garvey, Los Angeles, Nacional

1973 _ Bobby Bonds, San Francisco, Nacional

1972 _ Joe Morgan, Cincinnati, Nacional

1971 _ Frank Robinson, Baltimore, Americana

1970 _ Carl Yastrzemski, Boston, Americana

1969 _ Willie McCovey, San Francisco, Nacional

1968 _ Willie Mays, San Francisco, Nacional

1967 _ Tony Pérez, Cincinnati, Nacional

1966 _ Brooks Robinson, Baltimore, Americana

1965 _ Juan Marichal, San Francisco, Nacional

1964 _ John Callison, Filadelfia, Nacional

1963 _ Willie Mays, San Francisco, Nacional

1962 _ x-Maury Wills, Los Angeles, Nacional

1962 _ x-Leon Wagner, Los Angeles, Americana

x-Dos juegos

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News