comscore
Deportes

Increíble: Francisco Mosquera, el mejor pesista de Colombia, no va a Tokio

Francisco Mosquera, pesista de Bolívar, quedó por fuera de los Juegos Olímpicos 2021. Hay indignación.. Pedro Alí, gerente de Iderbol, protestó ante Mindeporte y el Comité Olímpico Colombiano.

Increíble: Francisco Mosquera, el mejor pesista de Colombia, no va a Tokio

Francisco Mosquera, pesista del registro de Bolívar, pese a su alto nivel competitivo, no estará en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. //Cortesía

Compartir

Francisco “Pacho” Mosquera, pesista del registro de Bolívar y uno de los mejores deportistas del departamento en los últimos tiempos, además catalogado como el mejor pesista del país en su categoría, recibió con mucho pesar su no convocatoria por Colombia a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

“Todo se hizo bien, aunque no vayamos a las Olimpiadas, todo se hizo bien. Aunque seamos calumniados y perseguidos por los nuestros tenemos la frente en alto”, escribió Mosquera en sus redes sociales, tras conocerse la noticia de los tres pesistas que eligió la Federación Colombiana de Pesas para representar al país en la cita de Tokio.

La no convocatoria de Mosquera generó todo tipo de reacciones entre los grandes atletas de Colombia. “Lo lamento mucho, para adelante ‘negro’ lindo, contigo siempre, yo te hubiera escogido un millón de veces, nunca pierdas la fe”, escribió la campeona olímpica Caterine Ibargüen a través del Instagram del pesista del registro de Bolívar.

La situación

La Federación Colombiana de Pesas escogió a los tres pesistas que estarán en la cita olímpica, tras el proceso disciplinario por tres casos positivos en controles al dopaje, por lo que la Federación Internacional solo permitió tres cupos (dos hombres y una mujer).

Los tres elegidos fueron: Mercedes Pérez (64 kilogramos), Javier Mosquera (67) y Brayan Santiago Rodallegas (81).

Pérez, Mosquera y Rodallegas, según la Federación Colombiana de Pesas, serían los pesistas con más posibilidades para ganar medallas en los Juegos Olímpicos.

Mercedes es del registro de Bolívar y será la única representante por Bolívar en los Juegos Olímpicos 2021.

Los pesistas que en su momento dieron positivos a los controles de dopaje fueron Ana Segura (del registro de Bolívar), Yenni Sinesterra y Jhon Solís.

Los cupos que le habían sido asignados inicialmente eran 8 (4 hombres y 4 mujeres), pero el tema del dopaje impidió que asistiera toda la delegación de pesas completa a Tokio.

¿Injusticia?

“Pacho” Mosquera había ganado uno de los ocho cupos, pero ahora se quedará por fuera, en otro duro golpe para este grande de las pesas que se perdió, por una lesión, de los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro y que ahora ve cómo se le esfuma de un momento a otro la posibilidad de asistir a la anhelada justa.

Mosquera, según los entendidos, era firme candidato para ganar medalla en esta cita olímpica en la categoría de los 61 kilogramos.

Mosquera es campeón mundial y panamericano.

Respaldo del departamento

Pedro Alí, gerente de Iderbol, aseguró que: “la alegría que nos embarga por la convocatoria de Mercedes Pérez, bien merecida por cierto, a los Juegos Olímpicos de Tokio, se ve muy opacada por la no convocatoria de nuestro otro pesista Francisco Mosquera, el mejor pesista de Colombia en su categoría. Quiero dejar sentada mi voz de protesta ante Mindeporte y el Comité Olímpico Colombiano porque lo que está haciendo la Federación Colombiana de Pesa con Francisco Mosquera es una injusticia. Estamos muy dolidos. Es justo y obligatorio que Mindeporte, el Comité Olímpico Colombiano y la prensa investiguen qué pasa en la Federación Colombiana de Pesas”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News