Cartagena y Bolívar necesitan de más deportistas con estudios superiores.
Berenice Moreno, quien ganó 19 títulos del mundo de patinaje, explica a los jóvenes de alto rendimiento cómo acceder a los estudios universitarios de manera gratuita.
“Hay estudios gratis para el deportista de alto nivel y esa información debe divulgarse”, sostuvo Moreno.
Ella relata su propia experiencia, pues a sus 38 años, logró seguir reforzando su parte académica, gracias a una merecida beca.
“Todo inició con una puerta que toqué en noviembre de 2019, en mi deseo de seguir formándome profesionalmente hablé con el Ministro del Deporte, Ernesto Lucena, para que me hiciera una carta de recomendación para la ESAP como exdeportista destacada. Días después me llamó Pedro Medellín, rector nacional de la ESAP, a darme la noticia que gozaría de una beca del 100% para estudiar mi posgrado en Gestión Pública”, comenta Moreno, quien tiene además estudios de inglés, Gerencia Deportiva y diplomado en Estrategia de Marketing.
Ella, sin quererlo, abrió la puerta de más deportistas que ahora pueden gozar de ese privilegio.
“Tocar esa puerta le dio a la universidad un motivo para emitir una resolución que beneficiaría a todos los deportistas campeones cumpliendo un mínimo de requisitos. Esta es una oportunidad de crecimiento para nosotros los que fuimos y los que son deportistas de alto rendimiento. Que el Estado se interese por apoyar los sueños y el desarrollo profesional de los deportistas es algo grandioso”, recalcó.
Después de haber patinado a lo grande en distintas pistas del planeta, Berenice ha seguido vinculada en el deporte de Cartagena durante varios años en el campo administrativo.
“Es una manera de darnos las herramientas para seguir creciendo y de también poder retribuir con los conocimientos adquiridos en la academia. El 2020, a pesar de ser un año difícil, volví a vivir esa linda experiencia académica, gracias a Mindeporte y a la ESAP”.
Moreno, que viene de familia de deportistas (es hija de Eusebio Moreno, una gloria del béisbol colombiano), quiere seguir ayudando para que Bolívar sea primero en el deporte.
“Quiero seguir creciendo profesionalmente y formándome para aportar al desarrollo del deporte en Cartagena y Bolívar”, recalcó la expatinadora.
Los estudios los hizo de manera virtual en la ESAP.
Berenice trabajó en el área de deportes del Ider como coordinadora general de las Escuelas de Formación Deportiva y coordinadora de los Juegos Supérate a Intercolegiados y en 2020 se desempeñó como asesora de Altos Logros de Iderbol, cargo en el que aún continúa.
Entre los requisitos que exige la ESAP (Escuela Superior de Administración Pública) para acceder a la beca están: haber sido campeón o ganar medalla de oro en Juegos Olímpicos, Paralímpicos, Juegos Sordo Olímpicos, Panamericanos, Centroamericanos, Suramericanos y Mundiales.
El estímulo educativo se renovará semestralmente.
Moreno puntualizó: “En la actualidad me encargo de las relaciones con Mindeporte y las universidades, busco oportunidades académicas para los deportistas”.
El deporte de Cartagena y Bolívar requiere de más estudios superiores para avanzar en todos los frentes.
