Hoy termina el año y se hace necesario sacar balances en el deporte aficionado de Bolívar, en donde pese a que se disminuyeron las competencias también hubo quienes lograron figurar.
Pensando en los Juegos Nacionales y Paranacionales de 2023 hubo triunfos importantes para resaltar.
Bolívar entregó 38 medallas de oro en competencias nacionales y 5 metales dorados en el deporte de discapacidad.
Los deportistas que ganaron oros en los distintos torneos este año fueron: Maffe Tims, Andrés Muñoz, Sheila Muñoz, Geinny Pájaro, Andrés Jiménez, Manuel Saavedra y Luz Karime Garzón (patinaje); María Dorado, Josué Garcés, Sayi Pérez (taekwondo); Andrés Felipe Amador (karate do); Danilsa De Oro, Giorgio Gómez, Margarita Conde y Jefferson Tascón (surf); Esteban Valderrama, Sebastián Felipe Sánchez y Joshua Ruiz (ajedrez).
La lista de pesas, que ganaron oro este año, con serias opciones de repetirlo en 2023, la conforman: Mercedes Pérez, Jairo García, Francisco Mosquera, Jhonatan Hoyos y Rafael Cerro, este último elegido como el Deportista del Año en la rama aficionada por Acord Bolívar.
En deporte de discapacidad las medallas se dieron así en 2020: ajedrez visual (1), con Yina Berrío y atletismo (4), con un récord nacional de Omar Acosta, en salto largo, con marca 5,39 metros.
Otros deportistas que vienen en alza y lograron destacase fueron Salomón Carballo (patinaje), Alexandra Sandino (tiro con arco), Justyn Torralvo (pesas) y Federico García (karate do).

La Federación Colombiana de Fútbol inscribió entre sus árbitros internacionales ante la FIFA al cartagenero Carlos Ortega Jaimes, orgullo del barrio Bruselas, por lo que desde 2021 estará entre lo más selecto del arbitraje sudamericano.
Ortega, de 31 años, se convierte en el primer árbitro internacional que tiene Cartagena y Bolívar como juez central.

También merecen reconocimiento lo realizado por varios entrenadores en el deporte de las pesas y el patinaje, los más ganadores de la temporada. Por eso, es bueno resaltar lo hecho por el profesor Alfredo Obyrnez (pesas) y Álvaro Ramos y Abel Paola (patinaje).
Muy meritorio fue lo logrado por el entrenador de baloncesto Tomás Díaz, quien se destacó con Titanes en el Torneo Profesional de Baloncesto.
Entre las nuevas promesas que se destacaron en Bolívar están: Yustin Torralvo (pesas), Juan Guillermo Oliva (patinaje).
Algunos dirigentes levantaron la mano y se asomaron, tales como Armando Morelos (ciclismo), Andrés Porras (surf) y Guillermo Ortiz (patinaje), todos cartageneros con cargos federativos en el deporte nacional.
