comscore
Deportes

El béisbol siempre me ha hecho feliz: Dayan Díaz

El lanzador cartagenero, quien hizo parte del roster de los 40 de los Astros de Houston, campeones de la Serie Mundial en 2017, recordó su vida en el béisbol, su gran pasión desde siempre.

El béisbol siempre me ha hecho feliz: Dayan Díaz

Dayan Díaz, lanzador cartagenero, estuvo con los Astros de Houston en 2017 cuando esta divisa ganó la Serie Mundial en el Béisbol de las Grandes Ligas. //ARCHIVO

Compartir

Dayan Díaz siempre ha disfrutado el béisbol a plenitud. A sus 31 años, este cartagenero recordó cómo fue el paso por el béisbol aficionado y cómo fue escalando hasta llegar a las Grandes Ligas, una instancia que tendrá grabada en su mente y corazón por siempre.

“Recuerdo como si fuera ayer cuando estaba bien pequeñito cómo lloraba para que mis padres me llevaran a los estadios. Tengo una herida en la frente porque mi padre jugaba y yo me metí al estadio y el compañero de él que estaba en el círculo de espera me golpeó con un bate y me tomaron varios puntos”, asegura Díaz, quien pone a volar su mente y repasa lo que fue su pasado en el béisbol aficionado.

“Lo otro que recuerdo mucho es una vez que venía de la clínica donde el ortopeda porque estaba enyesado y cuando pasaba por el estadio Mono Judas me bajé y cuando llegué jugaba Comfenalco, me metí al baño conseguí una segueta, yo yo mismo me quite el yeso y entré a jugar y quedamos campeones”, dice Dayan, a quien desde niño le dicen La Máquina.

Poco a poco fue construyendo su sueño de ser beisbolista para así llegar a las Grandes Ligas, algo que consiguió con mucho sacrificio. “El béisbol siempre me ha hecho feliz”, asegura.

Su capacidad para lanzar y esas grandes habilidades en el montículo las fue perfeccionando con el paso de los años.

¿Cuál fue el entrenador que más influyó en su carrera?

- La verdad estoy muy agradecido con todo el staff de Comfenalco, cada uno puso su grano de arena en mi formación como pelotero.

¿Siempre quiso ser lanzador?, ¿no jugó otras posiciones?

- La verdad jugué todas las posiciones, inclusive me iban a firmar como catcher y a la final firmé en el béisbol organizado como lanzador.

¿Equipos en donde actuó a nivel aficionado?

- Comfenalco y El Guajiro.

¿Cuántas selecciones y títulos con Bolívar?

- Preinfantil, infantil, junior, juvenil y mayores. Fueron muchos títulos.

¿Qué recuerda de su primera firma con el béisbol organizado, con quién firmó y quiénes ayudaron para que esto se diera?

- Fue un momento de mucha alegría, emociones y llanto por cumplir un escalón más en mi vida. Firmé con Astros y lo hice por méritos, nadie me ayudó. Eso fue en 2005.

Sueño hecho realidad

Tras integrar selecciones Bolívar y Colombia, Dayan finalmente hizo su sueño realidad y un 22 de mayo de 2016 debutó en las Grandes Ligas con los Rojos de Cincinnati, con el que estuvo en seis partidos en plan de lanzador relevista.

Y en el 2017 llegó a los Astros de Houston, logrando lanzar en 16 oportunidades, 7 de ellas como cerrador. Ganó dos juegos y ponchó a 23.

“Recuerdo muchísimo el juego contra los Yanquis, esa fue mi primera victoria. Fue un día especial”, comenta.

Y ese mismo año los Astros de Houston ganaron la Serie Mundial, por lo que Dayan recibió el anillo que le dan a los peloteros que hacen parte de las organizaciones que logran esta proeza.

“Ese anillo representa alegrías, luchas, sueños y perseverancia”, comenta con emoción Díaz, quien siempre mostró personalidad, valentía y un gran carácter a la hora de subirse a la ‘lomita de los sustos’ para poder a abanicar a sus adversarios.

Desde el 2018 no actúa en las Grandes Ligas, algo que reconoce lo llena de tristeza. “Una lesión y algunos problemas personales me han mantenido afuera. Este tiempo he estado recuperándome”, recalca.

Sabe que el deporte y la vida dan revanchas. Por eso entrena pensando en regresar. “Sigo preparándome, deseo seguir haciendo lo que me gusta que es jugar para continuar dándole triunfos a mi patria”, puntualiza.

Dayan Díaz representó con orgullo la Selección Colombia en el Clásico Mundial de Béisbol en 2017. En la imagen está junto al receptor, Jorge Alfaro. //archivo
Dayan Díaz representó con orgullo la Selección Colombia en el Clásico Mundial de Béisbol en 2017. En la imagen está junto al receptor, Jorge Alfaro. //archivo

Siempre he amado y querido el béisbol. Desde niño me propuse ser Grandes Ligas y lo logré. Este deporte significa todo para mí”.

Dayan Díaz,

lanzador cartagenero.

22

de mayo de 2016 es una fecha que nunca olvidará. Ese día, Dayan hizo realidad su sueño de actuar en las Grandes Ligas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News