comscore
Deportes

Luto en la gallística de Colombia, falleció el criador Juan José García

El criador bolivarense Juan José García Romero falleció este miércoles en Barranquilla. La gallística colombiana está de luto por el fallecimiento de uno de sus más ilustres criadores.

Luto en la gallística de Colombia, falleció el criador Juan José García

Juan José García, Julio Eljack, Ciro García, Víctor Segrera, Marcos Mercado, Gustavo Mercado y Elías Eljack festejando el triunfo en Valledupar en el año 2000. //ANDRÉS FRÍAS UTRIA

Compartir

La gallística colombiana recibió esta mañana un duro golpe con el fallecimiento del criador Juan José García Romero.

Y que golpe al mentón. Era uno de los criadores-galleros más reconocidos y admiradores de Colombia. Su cuerda Pedregal siempre estuvo en la cima. Nunca se arrugó en la gallera.

Nació en Ovejas, en ese entonces parte del departamento de Bolívar, el 10 de noviembre de 1947, pero se sentía cartagenero. Aquí hizo toda su vida política y también mostró toda la esencia de ser un gallero fino, de estirpe.

Ahora que su cuerda estaba en la cúspide, el malsano virus también, que tiene a la humanidad en vilo, se llevó a este gran criador y gallero.

Fue el gestor del Desafío histórico colombiano en el 2000 cuando Cartagena en el mítico coliseo Miguel Yanet de Valledupar se proclamó campeón. Reunió a los criadores y galleros de las principales cuerdas de la ciudad y les dijo: “Tenemos que llevar lo mejor, aquí no se trata sino de Bolívar”.

Y así fue: ¡Cartagena, campeón! Él rebosaba de felicidad, al lado de Marcos Mercado (q.e.p.d), Gustavo Mercado, los hermanos Elías y Julio Eljach, Víctor Segrera, José Cabrales, Ciro García (socio de su gallería).

En el coliseo La Española se festejó a lo grande aquel triunfazo. Me acuerdo que me dijo “Andrés tómanos una foto histórica”. Y así fue.

A Juan José le decían el 'Gallo Jabao', tenía un conocimiento único de la gallística, ya que él nació en los gallos, los llevaba en la sangre por su viejos.

En la gallera todos los galleros cuando estaban haciendo una lista se le acercaban porque sabían que él siempre los apoyaba. “Con quién vas Nato”, le decía al gallero turbaquero Fabio 'Ñato' Torres y este le respondía. “Juancho esté es de los buenos, meta sin miedo”.

Y como el 'Ñato' llevaban todos los listeros del momento, Taborda, Alfredo Bru, Benito, Vásquez, 'Patica', Vicente Gómez, Joaco Rebolledo, Osman Guzmán, Remberto Bolaño (q.e.p.d.), Aquiles Serje y parece de contar.

Juan José era un mamador de gallo bravo cuando se reunía con sus amigos galleros. Y casi siempre las recepciones de las mejores ferias de Cartagena se hicieron en su residencia. Era un anfitrión único.

Pedregal es una de las mejores gallerías del momento, ya que Juan José no escatimó esfuerzos para traer de Puerto Rico un buen pie de cría para enfrentarse a las mejores gallerías del país. Para él los gallos finos era el deporte de su vida y por eso siempre quiso tener la mejor cuerda.

En los últimos años, Carlos Carazo Zuccardi era el general mánager de la gallería, en compañía de Ciro García. Los dos enarbolaron en los Torneos de Gallos Marcados la cría que gestó Juan José.

En el cielo el 'Gallo Jabao' ya debió encontrarse y aplazarse con varios criadores como Rafael Vergara, Marcos Mercado, el mismo viejo José Bru y con ese gran periodista, que respiraba puro gallo, Julio Pinedo Brugés. Los dos se mamaban gallo y se inventaban cuentos, solo para hacer reír a la gente. Pero de todos, había un amigo especial y ese abrazo allá en el cielo debió ser inmenso, Augusto Puente, otro criador que partió al cielo injustamente. Augusto también era parte de la gallería Pedregal.

LO QUE DIJERON

El criador Elías Eljach, de la cuerda Candela Viva, escribió en sus redes sociales lo siguiente: “Con mucha tristeza despedimos a nuestro socio y gran amigo Juan José García, Dios lo tenga en su reino”.

Otro de sus grandes amigos, Víctor Segrera, de la gallería Pitica escribió: “Duele la partida de Juancho, gran amigo, un conocedor de la vida y de la gallística”.

Blas López escribió: “Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de JUAN JOSÉ GARCÍA, quien para nosotros ha sido un gran amigo. Se ha ido El Gallo Jabao” como cariñosamente le llamábamos. El gallerismo bolivarense está de luto, condolencias a la familia GARCÍA ZUCCARDI”.

Todas las gallerías y criadores de Colombia inundaron las redes sociales despidiendo a uno de los grandes de la gallística colombiana.

“Juan José fue muy especial. El primer enrace que tuve me lo dio él. Ahí salieron los primeros gallos blancos que yo tuve. Eran inganables. Fue un hombre de palabra, era un gallero en todo el sentido de la palabra”, escribió el gallero santarrosero Osman Guzmán.

El criador soplavientero Ney Durant, escribió lo siguiente: “Juan José fue un gran líder, un gran gallero, una persona que nos enseñó que ser provinciano no nos excluía de ser grandes líderes en el ámbito político y social, un ser humano de buen corazón que siempre estaba presto a servir”.

Juan José García Zuccardi, su hijo, escribió: “Jota nos dejas un gran legado. Has sido un ejemplo de persona y de valores éticos. Te recordaremos siempre como lo que fuiste, un hombre de conciencia, digno, de firmes convicciones, gran empresario, trabajador incansable, gran amigo y ejemplo de político y más importante aún un verdadero hombre de familia. Hoy nos dejas sin oír tu voz serena y profunda, sin tu mensaje fuerte y claro, pero tus enseñanzas siempre las tendremos en nuestros pensamientos y en nuestros corazones. Nos dejas en buenas manos con ese ejemplo de mujer que es mi madre que siempre ha estado firme dictando a tu lado el ritmo de nuestra familia. Mereces el reconocimiento no sólo de los que te admiramos y seguimos como persona, si no de todos aquellos que te conocieron que marcaste con tus actos benévolos que reconocían, actuabas desde el corazón sino también de aquellos que no quisieron o no pudieron conocerte en vida. Siento no haber podido acompañarte en estos instantes, estar a tu lado poderte agarrar la mano decirte lo Importante que eras pa’ nosotros una última vez. Me duele que tú Nieto Juan José no hay podido compartir contigo, conocerte, saber el lujo de abuelo que tenia, que le enseñarás de la vida, lo llevaras a la finca, pero me queda la tranquilidad que tu legado seguirá y él podrá saber lo grande que fue su abuelo como empresario, como amigo, como padre de familia y como ejemplo.

Gracias por todo viejo, tu recuerdo siempre estará presente. Me gustaría escribir más pero prefiero que el silencio te lleve mi mensaje y mis plegarias. Te amamos”.

Juan José García. //ARCHIVO
Juan José García. //ARCHIVO
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News