comscore
Deportes

Luto en el periodismo deportivo, murió el narrador José Luis Mendoza

José Luis Mendoza fue uno de los mejores narradores de la época de la radio de Cartagena y Colombia. El versátil periodista murió anoche en Montería.

Luto en el periodismo deportivo, murió el narrador José Luis Mendoza

José Luis Mendoza Padilla, un grande la radio cartagenera. //CORTESÍA EL MERIDIANO DE CÓRDOBA

Compartir

La voz de José Luis Mendoza Padilla era educada. Un narrador de talante, serio, que siempre vivió con amor el periodismo deportivo.

Se batió como los grandes en la época dorada de la narración de Colombia. El cartagenero José Luis Mendoza Padilla, 73 años, falleció anoche en Montería, donde se radicó hace más de 30 años.

En la época de los grandes como Napoleón Perea, Carmelo Hernández, Teófilo de Ávila, Luis Alberto Pallares Villa, José Luis también emergió como los gallos de cría, y con su narración y sus comentarios precisos e ilustrativos logró amasar una gran audiencia.

El periodista Emiro Bertel asegura “que tenía una voz privilegiada y sus comentarios untados de una sapiencia y honestidad. Estuve con él en un hecho histórico en el estadio Abel Leal, cuando el partido de los 22 inning entre Lesa y Águila”.

Montería acogió a Mendoza Padilla como a su hijo adoptivo y le hizo muchos homenajes. “Era un periodista serio, disciplinado, dedicado a su oficio”, lo recuerda el periodista Henry Velasco, del diario El Meridiano de Córdoba.

José Luis fue un especialista de la radio. Y su fuerte siempre fue el béisbol, el sóftbol y el boxeo.

Fue secretario de la Liga de Sóftbol de Córdoba. Y una faceta muy peculiar debido a su versatilidad, estuvo a cargo de la presentación de un programa radial del partido liberal.

Desde hace unos seis meses venía padeciendo de una enfermedad que prácticamente lo postró y con este confinamiento, no salía, y esto fue letal para él.

En mayo de 2018 recibió un homenaje por parte de la Asamblea Departamental de Córdoba por su labor en los medios de comunicación y su aporte a la sociedad.

Trabajó en todas las emisoras en Montería. Radio Panzenú, Voz de Montería y fue comentarista de otras durante múltiples temporadas de béisbol profesional colombiano.

Es de los pocos periodistas que vivía el béisbol a placer y cada jugada la comentaba con precisión y sabiduría.

Se fue otro grande del periodismo. También es uno de los que sin saberlo nos hizo amar el deporte con esa narración sabrosa de la época, cuando el béisbol de Primera Categoría era la gran pasión de Bolívar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News