

Bolívar está acostumbrado a foguearse de buena forma, eso le ha permitido aumentar su rendimiento en las diferentes disciplinas deportivas y una de ellas es el ajedrez, que ha mejorado su calidad gracias a su permanente competencia con los mejores en el denominado ‘Juego Ciencia’.
El Match Histórico Femenino Colombia-Cuba fue transmitido por You Tube y tuvo en contienda a grandes exponentes del ajedrez internacional.
Ángela Franco, del Equipo de Bolívar Primero, venció al primer tablero de Cuba, representado por Yerisbel Miranda. El balance de Franco fue de dos triunfos, un empate y una derrota.
“El encuentro fue muy parejo pues ambas ostentamos el mismo título en ajedrez, hemos sido repetidas veces campeonas nacionales y, además, representado a nuestros respectivos países en varias Olimpiadas Mundiales”, dijo Franco.
Ingris Rivera, uno de los grandes referentes del ajedrez de Bolívar, aseguró que: “Siempre es bueno enfrentar a Cuba, ahora más porque en esta oportunidad jugamos ante el equipo olímpico de ese país. Ellos siempre están a la vanguardia a nivel mundial, para Bolívar es un honor jugar contra ellos, dimos la pelea, no pudimos quedar campeones, pero estamos esperando la revancha”.
Rivera, quien le ganó en una partida a la Maestra Internacional Cubana, Yaniela Forgas, (perdió los otros tres encuentros), agregó que: “El torneo se jugó a tres minutos y dos segundo de adición. Se juega así a nivel virtual, no es el ajedrez ideal, pero siempre es un buen entrenamiento ante una gran potencia”.
Donaldo Ardila, presidente de la Liga de Ajedrez de Bolívar, aseguró que: “Es muy significativo ganarle partidas a Cuba, eso quiere decir que seguimos aumentando nuestro nivel, jugándole de tú a tú a Cuba, desarrollando el talento cada día más. Este roce internacional fue muy importante para Bolívar, que se fogueó contra lo mejor del continente”.
Ardila afirmó que Angela Franco mostró su gran calidad para jugar este deporte. “Angela viene preparándose en la India y eso también le ha servido para aumentar su nivel. Estas victorias son muy importantes en su carrera”.
Resaltó lo hecho por Rivera y Beatriz Franco, quienes también lograron sumar triunfos ante las maestras cubanas.
Las ajedrecistas de Bolívar que representaron a Colombia en el encuentro amistoso fueron apoyadas por la Gobernación de Bolívar, a través de Iderbol.
“En esas partidas ganadas también se demuestra la calidad de varias de nuestros integrantes, eso le servirá a Beatris e Ingris para seguir llenándose de confianza y crecer como ajedrecistas”, agregó Ardila, quien destacó el alto nivel competitivo que mostró el campeonato virtual.
Desde marzo, cuando se inició la pandemia por el coronavirus, la Liga de Ajedrez de Bolívar, ha venido realizando torneos virtuales para que sus deportistas se mantengan activos en la práctica de esta disciplina.
En el Torneo de Ajedrez Copa Christian Martínez, también realizado virtualmente y que terminó el pasado lunes en Cartagena, Ingris Rivera se llevó los máximos honores, en un campeonato virtual a diez partidas de minutos y dos segundos.
“Fue un privilegio participar en este campeonato, en el que quedé de mejor dama. El torneo fue muy competitivo”, recalcó Rivera.
Ramiro Domínguez, también de la Liga de Ajedrez de Bolívar, fue otro de los que alcanzó una máxima figuración.
“El torneo tuvo una nutrida participación, tuvimos el honor de volver a ver jugar al maestro Christian Martínez, el ajedrecista que más ha ganado el campeonato departamental de Bolívar. No nos alcanzamos a enfrentar en el torneo con Martínez, pero tuve partidas difíciles, en especial, con Javier Meneses”.
Sí. Nuestro ajedrez sigue dando muestras de grandeza.
El ajedrez de Bolívar ha mostrado un alto nivel competitivo en los últimos ocho años, logrando mostrarse como potencia nacional.
En los Juegos Nacionales de 2019, realizados en Cartagena, Bolívar ganó cuatro medallas de oro, ratificándose como la gran potencia.
El ‘Juego Ciencia’ en Bolívar sigue mostrando que tiene un gran proceso, que cada año se ratifica como un departamento fuerte y con un futuro halagador en el deporte de los peones, torres, caballos y alfiles.