comscore
Deportes

¿Qué pasa con el deporte de Bolívar en la pandemia?

Muchos deportistas de alto rendimiento seguirán con Bolívar, 197 de ellos ya tienen contrato con Iderbol. También se fueron dos figuras de tiro con arco que optaron por mejores ofertas.

¿Qué pasa con el deporte de Bolívar en la pandemia?

Mercedes Pérez, destacada pesista que seguirá defendiendo los colores de Bolívar. //Cortesia

Compartir
Daniel Muñoz , de tiro con arco, decidió irse de Bolívar para representar a Valle tras recibir una mejor oferta. //archivo.
Daniel Muñoz , de tiro con arco, decidió irse de Bolívar para representar a Valle tras recibir una mejor oferta. //archivo.
Ramiro Escorcia, uno de los grandes refuerzos que llega al sóftbol de Bolívar. //Cortesía
Ramiro Escorcia, uno de los grandes refuerzos que llega al sóftbol de Bolívar. //Cortesía

Los 57 oros que ganó Bolívar en los Juegos Nacionales en 2019 hay que protegerlos al máximo.

Esos metales dorados sirvieron para ser cuartos en estas justas y si lo que se está pensando es mantener ese puesto o tratar de pelear por ser tercero en el certamen venidero, entonces se debe evitar la fuga de talentos e intentar traer a nuestras filas a deportistas que nos ayuden a seguir ganando.

Vicente Blel, gobernador de Bolívar, afirmó que: “Estamos dando las garantías para que nuestros deportistas sigan defendiendo con todo los colores de Bolívar en futuras competencias. Desde la administración se realiza un trabajo planificado, con metas claras y, además, seguimiento y control, pensando en ganar 57 oros o más en los Juegos Nacionales del Eje Cafetero en 2023. Esa es nuestra apuesta en el deporte”.

La actualidad

Bolívar registra movimientos de todo tipo en materia de deporte. Unos siguen, otros llegan y hay quienes no continúan.

Dos de los casos más relevantes de los que no siguen en Bolívar se presentan en tiro con arco con Daniel Pineda, ganador de cuatro oros, y Daniel Muñoz, quien se colgó en el pecho tres metales dorados. Ambos vestirán ahora los colores de Valle, que les hizo una jugosa oferta económica.

“Tuve dos ofertas una de Antioquia y otra de Valle. Esta última requería de una respuesta casi inmediata y no podía esperar más el ofrecimiento que me haría Bolívar”, sostuvo Muñoz.

Llega Escorcia

Pero Bolívar, a través de Iderbol, también se refuerza con estrellas del deporte, como es el caso de Ramiro Escorcia, un estelar lanzador de sóftbol, campeón en Juegos Nacionales en 2004 con La Guajira, en 2008 con Antioquia y en 2015 y 2019 con Magdalena.

“Siempre había querido lanzar acá, Bolívar es potencia en sóftbol, lastimosamente han tenido muchos años sin ganar un título en los Juegos Nacionales. Vengo con muchas ganas de ayudar a Bolívar a coronarse como el rey”, aseguró Escorcia.

“Me quedo”: Rivera

En la línea de los que se quedan está la ajedrecista Ingris Rivera, quien ganó un oro por Bolívar en los pasados Juegos Nacionales. Ella recibió ofertas de otros departamentos, pero prefirió seguir defendiendo los colores del departamento.

“Sigo aquí por todos los años de buena cosecha que hemos vivido, no olvidemos que Bolívar fue de los primeros departamentos en comenzar a apoyar el deporte como profesión y a brindar todas las herramientas necesarias para desarrollar nuestro máximo potencial”, recalca Rivera.

197 contratados

Jesús Durán, gerente de Iderbol, afirmó que: “A la fecha hay 197 deportistas de alto rendimiento con contrato. A los mismos se les hará un seguimiento permanente porque el deporte de alto rendimiento se mide es con resultados”.

Elías Del Valle, gerente de altos logros en el deporte de Bolívar, explicó que frente a los resultados de 2019 en Juegos Nacionales muchos de los deportistas, por el rendimiento mostrado, aseguraron su continuidad y otros firmaron su salida.

“Hay muchos talentos que vienen abriéndose paso, que fortalecerán las diferentes selecciones Bolívar y seguramente serán apoyados en disciplinas como taekwondo, patinaje, karate y otros deportes. También estamos buscando repatriar o traer otros deportistas de nivel para hacernos más fuertes. A mí gusta ser ganador”, advierte.

Lo cierto es que Bo=lívar desde hace muchos años es el mejor de la Costa y en los dos últimos Juegos Nacionales se ha ratificado con un categórico cuarto lugar, una línea de rendimiento que se debe mantener para seguir siendo considerados como potencia deportiva.

A la espera

En la actualidad, los deportistas de Bolívar entrenan desde sus casas esperando que termine pronto esta pandemia que tiene frenado el deporte local, nacional e internacional. Todos quieren dejar a Bolívar en lo más alto. ¡Merecemos seguir arriba¡

Algunas figuras con contrato

Actividades subacuáticas: Julio Galofre y Johana Alegría.

Ajedrez: Esteban Valderrama, Ingris Rivera, las hermanas Franco, Israel Tovío.

Tiro con arco: Andrés Pila, Santiago Arcila, Paola Ramírez y Juan Manuel Jiménez.

Atletismo, Geiner Moreno, Gilmar Correa, Giselly Landázury y Jhon Freddy Murillo.

Ciclismo: José Serpa, Félix Barón, Germán Santoya y Eduard Yepes.

Karate do: Diego Caicedo.

Pesas: Francisco Mosquera, Jairo García, Mercedes Pérez, Rafael Cerro.

Lucha: Néstor Taffur y Daniela Baena.

Patinaje Andrés Jiménez, Geinny Pájaro, Anghlly Pérez, Salomón Carballo, María Fernanda Tim.

Taekwondo: Néider Lozano, Josué Garcés, María Dorado, Yorman Montalvo.

En deportes de conjunto, como, sóftbol y voleibol, hay otra larga lista de deportistas contratados por Iderbol.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News