comscore
Deportes

Juan Pablo Pino, el mago que pudo estar en el nivel de los mejores

Juan Pablo Pino, con tan solo 19 años, llegó al Mónaco en 2007. Hacía ver el fútbol fácil. Sus malas decisiones impidieron que brillara como se esperaba.

Juan Pablo Pino, el mago que pudo estar en el nivel de los mejores

Juan Pablo Pino tiene sueños que cumplir y trabajará para lograr sus propósitos. Les aconseja a los menores aprovechar al máximo las oportunidades de la vida. //Cortesía

Compartir

Juan Pablo Pino fue el único cartagenero en su momento que, por su talento, calidad y magia, bien pudo ser, en el pasado, el 10 de la selección Colombia de fútbol de mayores.

Ninguno en este país brilló como él en sus inicios, no hay nadie que se haya ido directamente de nuestro país a jugar en el Mónaco de Francia.

Pino, quien venía de actuar en el Independiente Medellín en 2005 y se levantó en medio de la pobreza, vio como pasó de vivir en La Esperanza, un populoso barrio de Cartagena, a residir, con apenas 19 años, en un lujoso apartamento en Mónaco al frente del Principado en 2007.

Ese fue un impacto brutal. Observó en primera fila la opulencia de lujosos yates, imponentes palacios, el famoso “Casino de Montecarlo” y todo el confort que puede tener una estrella de talla mundial.

Para llegar allá, Juanpi tuvo primero que brillar en el Sudamericano de Fútbol Sub-20 en enero de 2007 en Paraguay, en el que fue elegido como el mejor jugador del certamen. Ahí la prensa lo bautizó como ‘El Mago’.

Su futuro era halagador, sus condiciones extraordinarias: velocidad, regate y gol. Con su habilidad desnudaba a todas las defensas, en cualquier momento, con su magia, cambiaba la historia de un juego.

Pero varias lesiones y malas decisiones en su vida impidieron que su carrera fuera exitosa y estuviera a la altura de grandes estrellas de su generación como el argentino Lionel Messi, los uruguayos Luis Suárez y Edinson Cavani y el chileno Arturo Vidal, entre otros.

Un trotamundos

Juanpi también jugó en RSC Charleroi de Bélgica, Galatasaray y Mersin Idmanyurdu de Turquía, Al Nassr de Arabia, Olimpiacos F.C. De Grecia, Bastia de Francia, Universitario de Deportes de Perú y Arema Cronus y Baritu Putera de Indonesia.

Sus números

Como profesional actuó en 188 partidos, siendo el año 2008, con el Mónaco, la temporada que más jugó, con 23 compromisos en total. Hizo 24 goles en toda su trayectoria.

“La plata no es todo”

“A mí todo me llegó muy joven y no estaba preparado para esto. Todo no es la plata, yo comencé a saltar de un equipo a otro, de un país a otro por el tema del dinero. Cuando estaba en Mónaco me llegó una mejor oferta del Galatazaray, luego me ofrecieron un mejor contrato en Grecia, después en Arabia. Solo duraba un año en cada club. Ellos me querían retener y yo optaba por irme. No encontré estabilidad”, dijo Pino en una entrevista en El Universal en 2016.

Y sí que recuerda ese Sudamericano en suelo paraguayo. "Fue un momento lindo. Todos sabemos que de esos Suramericanos salen los jugadores talentosos. Eso hizo que diera el salto a Europa de una, algo que en ese tiempo no se veía en Colombia porque de aquí se llevaban a los jugadores casi siempre era para otro equipo en Sudamérica y de ahí, si se destacaban, iban a Europa”, dijo a este diario.

Arrepentimiento

Recientemente, hace algunos días, en el canal Win Sport, Pino reconoció sus malas decisiones y se arrepintió.

“Muchas personas saben que me desvié un poco de mi carrera, tuve muchos actos de indisciplina de lo cual en estos momentos me arrepiento, creo que, si hubiera sido un profesional a la altura, hubiera jugado en equipos más grandes de los que jugué. Hay muchos jugadores en este momento que deben mirar el espejo de los jugadores que han hecho buenas cosas como Falcao y aprender de los errores que cometimos algunos futbolistas”.

Y sobre la Selección Colombia, Juanpi respondió: “Creo que pude haber dado más en la selección Colombia, cuando veo a todos los jugadores que comenzaron conmigo y que están triunfando en la selección me da un poco de nostalgia porque pude ser el 10 de la selección”. (Juan Pablo Pino y su magia que sigue viva en un nuevo reto)

Su actualidad

El Universal contactó a Pino nuevamente. El cartagenero jugó por última vez en Barito Putera en Indonesia en 2018 y aún sigue entrenando, pues cree que a sus 33 años (los cumplió el pasado 30 de marzo) tiene dos o tres temporadas más para mostrar su clase en el deporte de sus amores.

“Estoy entrenando para estar en forma para empezar en cualquier club, lo mío es jugar el fútbol y demostrar a Colombia y al mundo el nuevo Juan Pablo Pino”, aseguró.

Su nueva apuesta

Sobre cómo se ve en unos cuatro años, Pino agregó que: “Primero seguir siendo la persona que hoy soy, al lado de mi familia, con mi esposa (Vanessa), mis hijos, manteniendo un hogar sano y agradable, como lo estoy haciendo desde que soy padre de familia”.

Mostró madurez en sus declaraciones. “Con mi familia somos un equipo, estamos construyendo junto con mi señora una serie de proyectos a futuro en el que pueda seguir dando estabilidad económica, pero ante todo aportar la mejor parte de mí como deportista a los nuevos talentos niños y jóvenes para ayudarlos a proyectarse, haciendo charlas y dándoles técnicas de entrenamiento y así sacar sus mejores versiones”.

El gran sueño

“Yo nací para esto. Desayunaba, almorzaba y cenaba fútbol desde niño. Me salía de las clases del colegio en Comfenalco para ir a jugar fútbol. Es mi vida, así ha sido siempre”, recordó.

Por eso solo tiene en mente una sola cosa: “Sueño con formar la mejor escuela de fútbol de Cartagena”.

En compañía de su esposa también le apostará a otros negocios. “Siempre me he apasionado por el sector inmobiliario, construir y crear proyectos, eso me gusta mucho. En esta parte también estoy proyectando mi vida desde ahora, quiero a tranquilidad familiar ante todo”, remata.

Junto a su  esposa Vanessa Arias y sus hijos Shantal y Juan Pablo Pino Jr en la Navidad anterior. //Cortesía
Junto a su esposa Vanessa Arias y sus hijos Shantal y Juan Pablo Pino Jr en la Navidad anterior. //Cortesía
Juan Pablo Pino llegó al Mónaco y pudo ser uno de los mejores jugadores del mundo, pues tenía condiciones de sobra. //ARCHIVO
Juan Pablo Pino llegó al Mónaco y pudo ser uno de los mejores jugadores del mundo, pues tenía condiciones de sobra. //ARCHIVO
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News