comscore
Deportes

Estadio del Club de Leones quedará con cara nueva

El escenario está siendo refaccionado con recursos de esta misma Fundación en beneficio de los niños que practican béisbol.

Estadio del Club de Leones quedará con cara nueva

Con las refacciones en el estadio de béisbol del Club de Leones el entorno en el barrio de La Popa ha mejorado.//julio castaño-el universal

Compartir

En buena hora. El estadio de béisbol menor del Club de Leones está siendo refaccionado desde principios de este año gracias a la iniciativa de los directivos del Club de Leones Cartagena de Indias.

Con el lema: “nosotros servimos”, el Club de Leones es una organización que parte de una red global de servicio y hacen todo lo necesario para ayudar a las comunidades locales.

Este escenario es emblemático en la ciudad porque en él no se forman deportistas que más adelante llegarán a las Grandes Ligas sino que durante años ha servido para grandes eventos deportivos como la Copa La Candelaria y Nacionales de Béisbol, principalmente en las categorías Preparatoria y Preinfantil.

“Nosotros como fundación velamos por los bienes que están a nuestro cargo y hacemos proyectos ante la Fundación Internacional para obtener algunos recursos. En este caso duramos dos años haciendo las gestiones y logramos conseguir lo que hasta ahora hemos logrado con este escenario”, dijo René Hoyos, arquitecto y coordinador de la Escuela de Béisbol del Club de Leones.

El directivo explicó que “en las obras del escenario incluimos el entorno del estadio para beneficiar a la comunidad. Las placas del canal se deterioraron y estas se arreglaron en su totalidad”.

Con respecto a las refacciones, Hoyos indicó que las obras civiles tienen que ver con el cambio de las mallas y de tuberías, arreglo de los baños, pintura, ampliación de los dugouts y el mejoramiento de las graderías”.

“El objetivo es ampliar la cobertura para que los niños tenga un espacio de esparcimiento y mejorarle sus condiciones de vida. También a nuestros niños de la Escuela de Béisbol vamos a darle unas meriendas supletorias que hacen parte de nuestro programa de alimentación”, destacó Hoyos.

La Escuela de Béisbol del Club de Leones, según Hoyos, tiene al menos 100 niños inscritos y la mayoría son de los barrios a los alrededores del Pie del Cerro. La mayoría no paga mensualidad porque tiene un programas de subsidios, mientras que otros con mayor capacidad económica sí pagan.

Hoyos fue claro en afirmar que al escenario le hace falta la iluminación, un sistema de riego y la empradización (desarrollo de labores y actividades con el fin de convertir un terreno en prado). (Lea aquí: Béisbol menor de Cartagena recib un gran empujón).

Con las mejoras al escenario, los niños del Club de Leones podrán desarrollar mejor sus cualidades en el béisbol. //julio castaño - el universal.
Con las mejoras al escenario, los niños del Club de Leones podrán desarrollar mejor sus cualidades en el béisbol. //julio castaño - el universal.

Historia

La Fundación Clubes de Leones Internacional fue fundada en 1917 y son reconocidos por su esfuerzo para erradicar la ceguera, pero también prestan servicios en diferentes proyectos comunitarios – incluyendo preservación del medio ambiente, alivio del problema del hambre y servicio a los ancianos y a los discapacitados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News