Bien lo dijo el cartagenero Edwin Herrera, lateral derecho de la selección Colombia Sub-23: “No hemos ganado nada, estamos con los pies en la tierra, el jueves (hoy) nos jugamos una final ante Chile”.
Y así es. Hoy se define el nombre del otro clasificado del grupo A, pues ya Argentina tiene su tiquete al cuadrangular final del Preolímpico de Fútbol Sub-23 que se realiza en el Eje Cafetero.
Argentina tiene 9 puntos y enfrenta a las 6 de la tarde a Venezuela, que tiene 3 unidades y está eliminada.
Colombia choca con Chile a las 8:30 de la noche, en el estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira, en un partido fuerte que enfrenta a dos selecciones que tienen seis puntos y van por la clasificación.
La Tricolor es segunda por gol diferencia, así que el empate la clasifica a la siguiente fase, que entrega solo dos cupos a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Colombia entera está a la expectativa por este grupo de chicos, que han brindado satisfacciones en las tres primeras jornadas en un torneo altamente competitivo.
En el debut, Colombia perdió 1-0 frente a Argentina con las botas puestas. En el segundo cotejo, la Tricolor venció 4-0 a Ecuador, elevando su producción futbolística y a Venezuela se le superó 2-1, en un partido aguerrido y complicado, en el que quedó claro que los locales, además de fútbol, tienen carácter y personalidad.
Dos jugadores han sido fundamentales en el andamiaje del profesor Arturo Reyes, ambos son cartageneros: Jorge Carrascal y Edwin Herrera.
El primero es un volante que seduce con su magia para jugar al fútbol. Todo lo que toca brilla, es claro, preciso y muy fino en su accionar. Además, el número 8 de Colombia es el goleador del equipo, con tres anotaciones. Anda en un nivel superlativa y hoy es el mejor jugador a mostrar del combinado nacional.
Herrera, por su parte, marca la diferencia con su aporte defensivo y ofensivo como lateral derecho. En el último juego, de una descolgada suya salió un centro que terminó en gol del triunfo de Eduard Atuesta ante Venezuela. Herrera tiene un gran despliegue físico y una técnica depurada.
Si bien el empate clasifica a Colombia hay que estar muy atento para que no se queme el pan en el horno.
Chile venció 3-0 a Ecuador, superó 1-0 a Venezuela y perdió 2-0 frente a Argentina.
Es un rival bien duro que tiene como técnico al colombiano Bernardo Redín, que conoce muy bien a cada uno de los jugadores de Colombia.
Se debe jugar con mucha inteligencia, sin desespero y mucha personalidad para no llevarse ninguna sorpresa.
Colombia tiene fútbol para vencer a Chile y con las tribunas llenas sentirá el respaldo de su gente para buscar el primer objetivo.
El equipo local está listo, sabe que depende de sí mismo y esa es la gran garantía.
