comscore
Deportes

“Queremos que el tiro con arco se masifique en Cartagena”

Así lo expresó Bienvenida López, fundadora del tiro con arco en Bolívar. Este deporte fue el segundo que más oro le dio a Bolívar en los Juegos Nacionales.

“Queremos que el tiro con arco se masifique en Cartagena”

Andrés Pila es la gran figura del tiro con arco en Bolívar. // ÓSCAR DÍAZ

Compartir

Con una historia que apenas cumple una década en Bolívar, con una nómina corta y hasta hace poco sin escenario propio, el tiro con arco fue uno de los deportes que más le aportó al departamento en los recién culminados Juegos Nacionales 2019.

Diez medallas de oro, cinco de plata y tres de bronce fueron los logros de esta disciplina en las justas, en las que su figura, Andrés Pila, fue el deportista que más preseas doradas se colgó – 5 – en la delegación anfitriona.

Un logro deportivo que se sumó al de tener, por primera vez en Cartagena, un campo de tiro con arco, el Andrés Pila, ubicado en la Unidad Deportiva Rocky Valdez, que a partir de ahora espera convertirse en cuna de futuros campeones.

Eso lo tienen claro Bienvenida López, la fundadora de esta disciplina en la ciudad, y Andrés Pila, el máximo exponente. Ambos esperan que los logros presentes y el nuevo escenario catapulten al tiro con arco a ser uno de los más practicados.

López y Pila no dudan en invitar a los cartageneros a conocer y a entrenarse en este deporte poco conocido y extraño para el común de los ciudadanos.

“La invitación es que queremos que el tiro con arco empiece a ser numeroso en cuanto a deportistas, somos una liga de resultados muy vertiginosos, pero hemos tenido una nómina relativamente pequeña porque no teníamos escenario y andábamos de un lado para el otro, siempre fuimos muy nómadas, pero ya tenemos un gran escenario y tenemos que mantenerlo con actividad de tiro con arco de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.”, dice Bienvenida López.

Pero, ¿qué se necesita para practicar este deporte, es costoso, y qué pasa si no se tiene puntería innata? Para bienvenida la respuesta es fácil: aunque hay talentos que aprenden muy rápido, lo único que se necesita son las ganas de practicar el tiro con arco.

“¿Requisitos? Primero querer. Nosotros estamos dispuestos, los esperamos con los brazos abiertos y les ofrecemos toda la oportunidad y lo necesario para que puedan desarrollar el tiro con arco. Andrés Pila nunca supo que iba a ser un talento del tiro con arco y así hay muchas personas que dentro de sí llevan un Robin Hood dentro, pero como no lo han desarrollado, no tienen el conocimiento de ello. Pero acá estamos nosotros y de hecho estamos pensando hacer un festival en diciembre, va todo el mundo con todo el mundo”, explica.

López asegura que la Liga ofrece a los interesados la implementación de iniciación, por lo que no debería preocuparse por los costos del arco y las flechas al principio. Además, cuenta con implementación de desarrollo y profesional para los más avanzados.

LA MOTIVACIÓN DEL CAMPEÓN

Andrés Pila no duda en recomendar la práctica del deporte que le cambió la vida. Nació en San Jacinto del Cauca, sur de Bolívar, y conoció el tiro con arco al trasladarse a Cartagena en busca de un mejor futuro.

Hoy es el bolivarense que más medallas de oro se ha colgado en la historia de los Juegos Nacionales, con 10 y cinco de ellas conseguidas en los de 2019.

“Este es un deporte no tan conocido ni tan convencional como otros, es difícil, pero es un deporte bonito, te enseña muchas cosas, a valorar el deporte. En Bolívar apenas llevamos 10 años, está empezando, pero ha avanzado bastante, hemos conseguido muy buenos resultados. En el momento de competir se siente una felicidad y una satisfacción muy chévere”, comenta Pila.

Andrés Pila nació con el talento. Dice que en menos de un año de empezar a practicar ya competía con la Selección Colombia en busca de un cupo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, que consiguió a pesar de que luego no asistió.

También asegura que cualquier persona puede aprender y mejorar en este deporte con mucho entrenamiento y disciplina.

“Hay muchos deportistas que tienen el talento, pero acá con los entrenadores se puede aprender. Todo depende de ti, si tienes más tiempo para entrenar vas a tener resultados más rápidos a nivel competitivo... Los invito a que se acerquen, conozcan el deporte y se animen a practicarlo”, apunta.

TIPOS DE ARCO

En los Juegos Nacionales el tiro con arco tuvo dos modalidades. El arco compuesto y el arco recurvo. El primero tiene poleas en sus extremos por donde pasa la cuerda, lo que ayuda a reducir la fuerza empleada y mejora la precisión, aceleración y distancia en relación con otro tipo de arco. El segundo tiene curvaturas en sus extremos, lejos del centro, que distribuye la energía del impulso de forma más eficiente que el arco con extremidades rectas.

LO QUE VIENE PARA PILA

Tras los Juegos Nacionales, Andrés Pila participará en el preselectivo de la Selección Colombia en Medellín, en el que se elegirá el equipo que buscará el cupo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

El equipo de tiro con arco de Bolívar. // LUIS HERRÁN
El equipo de tiro con arco de Bolívar. // LUIS HERRÁN
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News