Corre el reloj, se pasa el tiempo y la organización trabaja intensamente para entregarle al país los mejores Juegos Nacionales de la historia.
La inauguración es el 15 de noviembre en el estadio Jaime Morón.
¿Y qué tiene Bolívar para estas justas?
Bolívar participará con 526 deportistas, 301 hombres y 225 mujeres, sumado a 101 entrenadores y 45 delegados para completar un grupo de 672, en la delegación más grande que ha tenido el departamento en todos los tiempos.
Los deportes que más deportistas tienen para Bolívar son el béisbol, con 28 (22 peloteros, 5 entrenadores y un delegado), fútbol, con 22 (18 jugadores, 3 técnicos, un delegado) y balonmano (16 jugadores, 2 entrenadores y un delegado).
Las disciplinas que menos deportistas tendrán por Bolívar son el ciclismo mountain bike (5), gimnasia artística (6) y actividades subacuáticas (6).
Bolívar estará en 33 disciplinas: actividades subacuáticas, ajedrez, arquería, atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, béisbol, billar, boxeo, canotaje, ciclismo, esquí náutico, fútbol, futsala, futsalón, gimnasia, judo, karate do, levantamiento de pesas, lucha, natación, patinaje, rugby, sóftbol, squash, surf, taekwondo, tejo, tenis de campo, tiro deportivo, vela y voleibol.
Los deportes en los que Bolívar participarán en dos o tres modalidades son voleibol (coliseo y playa), natación (carrera y sincronizada) y ciclismo (pista, ruta y mountain bike).
El Universal conoció que el próximo 6 de noviembre, la delegación de Bolívar recibirá toda la implementación deportiva y uniformes de competencia y presentación.
El 12 de noviembre fue la fecha escogida para que Bolívar haga un lanzamiento con los deportistas que nos representarán en los Juegos Nacionales.
A partir del primero de noviembre comenzarán las diferentes delegaciones de Bolívar a entrenar en los escenarios nuevos o remodelados que serán utilizados en las justas.
Las concentraciones de las diferentes selecciones Bolívar serán a partir del 4 de noviembre. En Cartagena, los deportistas se hospedarán en Confort San Fernando (Ternera), Mariand Plaza (Bomba El Amparo), Hotel Altamar (El Bosque), La Gran Vía y Hotel Zione (Bocagrande).
En Galerazamba (Hotel Sol Dorado), en El Carmen de Bolívar (Real Alfares) y Magangué (Hotel Orense).
El Distrito de Cartagena y la Gobernación de Bolívar se han referido a que el plazo máximo para entregar las obras será el 31 de octubre, es decir el próximo jueves. Ese será un día clave, muy esperado.
Procuraduría y Contraloría han hecho un seguimiento a las obras y han entregado un parte de tranquilidad.
Ya fueron entregados: Parque de Raquetas, estadio de sóftbol Argemiro Bermúdez, gimnasio Chico de Hierro y Coliseo de Combates y Gimnasia Ignacio Amador De la Peña.

