Colombia afrontará por primera vez un Panamericano de Sóftbol para niñas menores de 17 años. El certamen, que se inaugura hoy en el estadio Edgardo Schemell de Barranquilla será clasificatorio para el Campeonato Mundial Sub-18, que se desarrollará el próximo año en República Checa.
En el certamen estarán participando Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos, México, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.
El evento se dividió en dos grupos, el A lo integran Estados Unidos, Perú, México, Brasil y Argentina; mientras que el B lo conforman Colombia, Venezuela, Puerto Rico, Canadá y República Dominicana.
El mánager cartagenero Rafael Orozco asegura que se escogió lo mejor para afrontar este torneo y lograr el cupo al Mundial. Colombia debutará esta noche, 9 p. m., ante el fuerte equipo de República Dominicana.
¿Cómo se escogió la Selección?
-El equipo se escogió luego de realizar tres campamentos que hicimos en Barranquilla, Tierra Alta (Córdoba) y Sincelejo. Tuvimos aproximadamente 40 niñas de diferentes partes del país, en donde se fue depurando el grupo y se logró escoger esta Selección. La base está fundamentada en el equipo Sub-15 que obtuvo la medalla de bronce en el Sudamericana.
¿Cuál es el fuerte de Colombia?
-La defensa. Pero tenemos un pitcheo, que viene evolucionando; también estamos mejorando la parte ofensiva para la mejor producción de carrera de una u otra forma.
De este equipo, ¿quienes serán el reemplazo de las consagradas Viany García, Libis Hurtado, Zunilda Mendoza, entre otras?
-Tenemos una niña, que se llama Isabella García, del Peñol, y otra que se llama Isabella Hernández, es de padres colombianos. Con ellas obtuvimos la medalla de plata en el Sudamericano Sub-18 en Argentina.
¿Quién lanzará el juego hoy ante Dominicana?
-Hoy estará precisamente, Isabella Hernández, ella le lanzará ante República Dominicana. Esperamos hacer una gran presentación.