La Liga de Karate Do de Sucre renunció a los Juegos Deportivo Nacionales 2019, pues no encontró el respaldo económico de parte del Gobierno seccional, a través del Instituto Departamental de Deportes.
Así lo informó el presidente de la rectora mariscal, César Montoya, quien este lunes envió una carta al Inder-Sucre, renunciando a la participación a las máximas justas nacionales de Colombia a realizarse en Bolívar.
“En Sucre no hay dolientes del deporte, por eso buscaremos patrocinio en las calles para nuestras metas futuras, pues es más efectivo que pedir infructuosamente limosnas al Gobierno departamental”, expresó el representante de la liga verde y blanca.
Sucre tiene clasificados a dos deportistas que venían entrenando con recursos prestados por Montoya, pero dado a que el Gobierno no entrega los recursos prometidos, el dirigente deportivo no ha podido pagarlos y por ello fue demandado.
“Seguiremos trabajando para clasificar a la Selección Colombia en Mayores y Juvenil, pues en el equipo nacional se tendría un apoyo garantizado que no se nos quita como lo hacen en Sucre”, enfatizó Montoya.
La Liga de Karate Do de Sucre enviará al mismo tiempo copia de dicha renuncia a Coldeportes, ente organizador de los Juegos Deportivos Nacionales, que seguramente pedirá explicaciones a la rectora del porque de su decisión.
De acuerdo con el líder deportivo, si la Liga no hubiese conseguido realizar a principios de año el campeonato nacional en Sincelejo, nuestros karatecas no hubiesen podido participar en otro lado y mucho menos sumado puntos para clasificarse por esa misma falta de apoyo del Gobierno departamental.
“Cuando los muchachos sean los mejores del país y el mundo, que se sienta orgullosos aquellas personas que los patrocinaron y les dieron su apoyo para entrenar y competir buscándose un sitial en este duro deporte”, dijo.
Las ligas clasificadas a los “juegos olímpicos nacionales” esperan desde el mes de diciembre pasado el desembolso de 479 millones de pesos aprobados por la Asamblea Departamental para la preparación y participación de nuestra delegación en los Juegos Nacionales 2019.
El pasado 25 de junio el Inder-Sucre hizo un contrato de entrenadores por cinco meses para cada liga clasificada, pero no ha entregado dinero para fogueos que es donde los deportistas se prueban para ver su nivel y hacer los respectivos ajustes.
Tampoco recibirán recursos para implementación, pues el Instituto en cabeza de Darley Romero Sierra, quedó de adquirirla por medio de una licitación, lo que significa que estas herramientas podrían demorar en llegar unos 45 días.
Cabe anotar que gracias a recursos prestados, recientemente Héctor Cencion, número uno del mundo en kata y el italiano Biagio Rodofile estuvieron asesorando en sus entrenamientos para los Juegos Nacionales 2019 a las sucreñas Zharick Montoya y Paula Andrea Montoya, nuestras clasificadas.
“Aquí la culpa no es de la Directora del Inder-Sucre, sino de Hacienda y Tesorería, por no querer ayudar al deporte, porque son personas que no le dan importancia a nuestros atletas, pues prefieren que hayan más delincuentes y que nuestros niños y jóvenes sigan esos ejemplos, puntualizó.