comscore
Deportes

y se ratificó como la gran potencia

Los patinadores del departamento pusieron un grano de arena importante sumando más de la mitad de los metales dorados con los que Colombia quedó campeón del Mundial de Patinaje en Barcelona, España.

y se ratificó como la gran potencia

Geinny Pájaro

Compartir

Los resultados hablan por sí solos, las estadísticas ratifican el gran momento por el que sigue atravesando el patinaje de Bolívar, considerado la Meca de este deporte en Colombia.

En los Juegos Nacionales, a realizarse en Cartagena y varios municipios del departamento desde el 16 de noviembre de 2019, Bolívar tiene la firme intención de tener una actuación de lujo con ese deporte en casa.

Nuestros patinadores fueron protagonistas de primer nivel en el Mundial de Patinaje, que se desarrolló en Barcelona, España, en los World Roller Games.

Más del 50 por ciento de las medallas de oro alcanzadas tienen el sello de un bolivarense, que rodó a lo grande en la pista del Frente Marítimo y en las calles de Barcelona.

Fueron 7 medallas de oros en pruebas individuales y 4 más en grupales las que entregó Bolívar en la cita orbital que acaba de concluir. Su aporte fue de 11 metales dorados, de los 20 que obtuvo Colombia, el campeón del Mundial de Patinaje y general de los World Roller Games.

Bolívar fue el departamento que más patinadores clasificó a la Selección, con 11 en total.

Luz Karime Garzón y Geinny Pájaro en damas y Salomón Carballo en varones fueron los que más celebraron, con dos oros cada uno.

Grande Luz Karime

Garzón fue medalla de oro en 10 mil metros eliminación, mayores damas. También se colgó el metal dorado en relevos y, además, se hizo una plata en mil metros.

“No me esperaba un mundial tan perfecto, había trabajado durísimo, pero ganar dos oros y una plata fue más de lo que me esperaba”, dijo Garzón.

Voló Pájaro

Pájaro ganó el oro en los 200 metros contra meta, mayores damas y cruzó de primera la meta en los 100 metros carriles. “Estoy súper feliz con lo que hice, de verdad siento mucha emoción porque inicié y cerré muy bien, dándole oros a mi país en este Mundial. Es un premio al trabajo y sacrificio”.

Salomón lo logró

Salomón Carballo, el arjonero, ganó los oros en 200 metros contra meta y otro en relevos, juvenil varones. “Los sueños sí se cumplen, este es el fruto de muchos años de trabajo. Agradezco el apoyo de mi familia, mis entrenadores y en especial a Dumek Turbay, gobernador de Bolívar, quien no se olvidó de la provincia y gracias a eso hoy un pueblerino como yo es campeón mundial”.

No me la creo: Porto

Con un oro se apuntó también María José Porto, en mil metros, juvenil damas; Andrea Cañón, en vuelta al circuito, mayores damas y Sheyla Muñoz, en 100 metros carriles, damas juvenil.

“Todavía no me lo creo, vine a un mundial y gané. Del barrio El Campestre para el mundo hoy puedo gritar que soy campeona mundial”, aseguró Porto.

Me sentí bien: Cañón

Cañón afirmó que “no fue fácil, este es un mundial de mucho nivel, pero me sentí bien, cómoda y pude aportar mi grano de arena”.

Sheyla, una patinadora criada en el populoso barrio de El Líbano, recalcó que “le pedí mucho a mi Dios que me diera la fortaleza de hacer una gran salida y así fue, sabía que si lograba hacerlo podía hacer el oro y así fue”.

También ganaron oro en pruebas grupales los bolivarenses Andrés Jiménez, en relevos mayores varones y Adrián Mendoza, en esta misma prueba, en juvenil varones.

“Ayudar a ganar un oro en equipo es muy positivo para mí, seguiré trabajando porque quiero dar más en los próximos mundiales”, recalcó Jiménez.

Otras medallas

Cañón también se hizo a una plata (200 metros contra meta) y un bronce (100 metros carriles), en damas mayores.

Hubo otros dos bronces para Bolívar, el de Sheyla (200 metros contra meta), en juvenil damas y el de Jiménez (mil metros), en mayores varones.

Tienen futuro

No dieron medallas, pero sumaron experiencia las patinadoras cartageneras Olga Prens y María Fernanda Tims, quienes tienen un inmenso potencial y son patinadoras de gran proyección. En este Mundial tuvieron poca participación, pero seguramente vendrán muy buenas cosas para ellas si son pacientes y siguen trabajando como lo vienen haciendo.

Luz Karime Garzón se hizo a dos oros y una plata en el Mundial de Patinaje. //FOTOS cortesía LUIS RAMÍREZ
Luz Karime Garzón se hizo a dos oros y una plata en el Mundial de Patinaje. //FOTOS cortesía LUIS RAMÍREZ
Salomón Carballo, orgullo de Arjona,  se colgó dos de oro.
Salomón Carballo, orgullo de Arjona, se colgó dos de oro.

Para mí es un orgullo ser campeona mundial, ya que no es fácil. Este es un certamen de buen nivel, donde van los mejores”.

Andrea Cañón,

patinadora cartagenera.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News