comscore
Deportes

Andrea Cañón, otra bolivarense que saca la casta

En el Mundial de Patinaje, que se celebra en Barcelona (España), Colombia ganó ayer 4 preseas doradas en el inicio de la ruta, Johana Viveros y Edwin Estrada volvieron a brillar.

Andrea Cañón, otra bolivarense que saca la casta

Andrea Cañón se bañó en oro para Colombia en el inicio de la ruta. //fotos cortesía luis ramírez

Compartir

Se levantó más positiva que todos los días, la bolivarense Andrea Cañón salió a buscar el oro en la prueba vuelta al circuito y después de dominar plenamente la carrera celebró con emoción al pasar primera la meta, en la apertura de la ruta, en el Mundial de Patinaje que se realiza en Barcelona, España, en marco de los World Roller Games.

Levantó sus manos, miró hacia el cielo y le dio gracias a Dios por permitirle vivir este momento, fue un instante único para ella, un premio al trabajo y sacrificio durante mucho tiempo. No cabía de la dicha, sus ojos brillaban y no dejaba de sonreír.

“La felicidad es infinita, este oro es para Colombia, para Bolívar, para mi familia, mi entrenador, mi novio y para todos aquellos que pusieron su granito de arena para que pudiera ganar”, dijo Cañón, quien sumó seis títulos del mundo en total en su carrera.

Se le vio cómoda en la pista del Frente Marítimo, con buenas sensaciones y unas ganas enormes de ganar para entregarle otra alegría al país.

“La estrategia fue salir a atacar y que mi compañera Kerstinck Sarmiento hiciera la pantalla, todo salió perfecto, hicimos el uno-dos y pudimos celebrar. Tuvimos una excelente preparación en Bogotá y aquí estamos dando buenos resultados”, comentó Muñoz, quien aspira a correr mañana la prueba 100 metros carriles para cerrar con broche de oro su actuación en territorio español.

Oro para Viveros

Johana Viveros anda volando. En 10 mil metros puntos, mayores damas, la vallecaucana ganó un oro más, el tercero en su cuenta personal en esta cita mundialista.

Viveros lo hizo otra vez, dio un nuevo concierto en la pista, en donde patinó a lo grande, con mucha casta, gran demostración de despliegue físico y mucha inteligencia a la hora de salir a buscar los puntos necesarios para conseguir un nuevo título.

“Una medalla más, una prueba de muchos ataques, estoy contenta por el oro y porque hicimos un gran trabajo en equipo. Sabía que había hecho los puntos necesarios para ganar y fui disminuyendo mi velocidad porque el desgaste en la pista había sido enorme”, aseguró..

La prueba fue muy significativa para Colombia, que también alcanzó la plata con Laura Gómez.

Estrada, gigante

Se volvió a lucir en la pista. Edwin Estrada se colgó en el pecho el tercer oro en este Mundial, esta vez fue en la vuelta al circuito, en donde el colombiano impuso su ritmo.

“Fue una gran carrera, le doy gracias a todo el equipo de trabajo. Ando en un gran momento y eso me tiene feliz. La carrera fue dura, Pedro Causil hizo un gran trabajo, fue una prueba bien ganada, le metí muchas ganas y corazón”, sostuvo Estrada.

En esta misma prueba, Causil fue medalla de bronce.

En 15 mil eliminación, juvenil varones, Juan Jacobo Mantilla se hizo al oro y Raúl Ramírez a la plata para entregarle a la Tricolor una alegría más en la jornada.

“Entrené todo el año para eso, busqué el oro, lo peleé hasta el final, por fortuna hicimos el uno-dos. Es mi primer título del mundo, la alegría es inmensa”, recalcó Mantilla.

María José, en la misma prueba, pero en juvenil damas, se hizo a la medalla de plata.

Hoy se correrán las pruebas de vuelta al circuito en juvenil y 10 mil puntos juvenil y 15 mil eliminación.

Edwin Estrada, figura de Colombia, con 3 oros.
Edwin Estrada, figura de Colombia, con 3 oros.
Johana Viveros, con tres preseas doradas, es de las más destacadas en Colombia.
Johana Viveros, con tres preseas doradas, es de las más destacadas en Colombia.

El patinaje colombiano es la gran potencia en el mundo, desde hace años. Gana sobrado en los Mundiales. Bolívar es partícipe de esa hegemonía.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News