Barranquilla, reconocida por poseer la mejor infraestructura deportiva del país, recibió el beneplácito de Riccardo Fraccari, presidente de la Confederación Mundial de Sóftbol y Béisbol (WBSC), y de Tommy Velásquez, presidente de la División de Sóftbol, de albergar el Campeonato Panamericano Femenino U17, que a la vez será el selectivo para las Américas al Mundial U18 que se realizará en Japón.
El grupo de trabajo, liderado por el presidente de WBSC Sóftbol Américas, Tony Morales; el ingeniero Eduin Díaz, presidente de la Federación Colombiana de Sóftbol, y Carlos Martínez Núñez, gerente del Campeonato Panamericano, logró la vinculación del Distrito de Barranquilla, a través de la Secretaria de Deportes.
De esa manera, la capital del Atlántico albergará del 10 al 20 de octubre la décima edición del torneo, con la presencia de 16 países de la región.
Los países que han conformado su asistencia a Barranquilla son: Argentina, Perú, Venezuela, Panamá, Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos, Canadá, Bahamas, Curacao, Costa Rica, Nicaragua, México, Perú, Jamaica y Colombia.
El torneo internacional nuevamente moverá a los amantes de este deporte para admirar a las nuevas figuras del sóftbol americano, destacándose Colombia, que posee un buen equipo en esta categoría, tras obtener el año pasado el subcampeonato Suramericano en Argentina, lo que muestra que el ciclo de renovación de este deporte va por buen camino.
Colombia inició su primer campamento con 20 jugadoras convocadas, desde la semana pasada, con un cuerpo técnico renovado liderado por Rafael Orozco. El grupo entrenará en los diferentes escenarios de la ciudad para conocerlos y empezar la adaptación.
Los estadios Edgardo Schemel y José Vargas del barrio La Victoria, serán los escenarios donde en el mes de octubre, del año en curso, se escuchará la voz de Play Ball.