Pronto el sueño de miles de niños amantes del fútbol se harán realidad. Ayer, con la presencia de Dumek Turbay, gobernador de Bolívar, se inició la instalación de la grama sintética de una de las canchas más emblemáticas del fútbol de Cartagena, la de Alameda La Victoria, que quedarán al servicio de los menores y de la comunidad de manera gratuita.
“Se acabó el polvorín y el barro en esta cancha que ha sido testigo del paso de muchos futbolistas del patio que llegaron a la profesional. Si con una cancha llena de huecos, piedras y hasta vidrios Cartagena ha sido cuna de grandes futbolistas ahora con este complejo de fútbol los logros de los nuestros serán mayores”, dijo Turbay.
Precisó que “la familia del fútbol, la comunidad de Alameda La Victoria y sus barrios aledaños serán los grandes beneficiados con esta obra que se pedía a gritos desde hace mucho tiempo”.
Alameda La Victoria, considerado el templo de fútbol infantil, quedará con tres lujosas canchas de las que seguramente saldrán cracks que en futuro no muy lejano harán parte de las selecciones Colombia, emulando de esta forma las actuaciones de los cartageneros Wílmar Barrios y Roger Martínez, hoy figuras de la Tricolor en la categoría mayores.
La Gobernación de Bolívar hizo una inversión de esta cuna de deportistas de 8 mil millones de pesos. Son tres canchas sintéticas nuevas, camerinos, quioscos, cafetería, juegos infantiles, zonas biosaludables, iluminación artificial, entre otros.
La entrega oficial del escenario será el 4 de octubre. El Complejo de Fútbol Alameda La Victoria será el más bonito y acogedor que tendrá todo el departamento y beneficiará a más de 10 mil futbolistas que hacen parte del torneo de la Liga Departamental.
Fram Pacheco, exjugador profesional y hoy entrenador de fútbol, aseguró que “es un sueño hecho realidad, de verdad que los que hemos llegado a la profesional nos ha costado demasiado porque hemos hecho nuestra carrera aficionada en unos potreros. Felicito al Gobernador de Bolívar por este gran regalo que le da nuestra amada ciudad”.
En diciembre del año pasado, la Gobernación de Bolívar hizo entrega de la cancha de fútbol sintética en el populoso barrio de Los Calamares, escenario que ha servido de mucho para la práctica del fútbol en las categorías menores y, además, ha unido más a la comunidad gracias a la práctica del fútbol.
Varios dirigentes que cuidan la cancha de Los Calamares le pidieron a la comunidad de Alameda La Victoria que se reúnan y hagan un comité o asociación de vecinos.
Víctor Mendoza, dijo que “para estos escenarios tan bonitos que los dio el Gobernador hay que tener sentido de pertenencia sino los destruyen. Deben reunirse, ciudarlo y limpiarlo para conservarlo, como hemos hecho nosotros acá en Los Calamares.
Marta Urutia, tesorera de la asociación de vecinos de Los Calamares, dijo que “la comunidad es la que debe apersonarse. Nosotros diariamente barremos y limpiamos el escenario”.