La contramuestra o prueba B por Isometepteno también resultó positiva para el arquero del Deportes Tolima y la Selección Colombia de Fútbol, Álvaro Montero, por eso el guajiro deberá acudir a sus abogados para que demuestren que el uso de la sustancia fue médica y no para mejorar su rendimiento.
El 21 de noviembre del año pasado, en el juego que el Deportes Tolima igualó 2-2 contra el Medellín en la ida de la semifinal de la Liga Águila, el portero ‘Pijao’ fue seleccionado para la prueba, que fue enviada al laboratorio de Salt Lake City, en Estados Unidos, donde resultó el positivo.
Luego de conocer el positivo el pasado 22 de febrero, el mismo Montero solicitó la apertura de la contramuestra o prueba B, que es el segundo frasco que tomaron el mismo 21 de noviembre y ese resultado fue el que este martes también fue informado como positivo, ratificando la presencia de Isometepteno.
Este medicamento es medicado para el dolor de cabeza o migraña, pero también está incluido por la Agencia Mundial Antidopaje en la el listado de estimulantes, por eso es prohibido para el alto rendimiento.
La demostración de inocencia de Montero la puede trabajar hasta finales de este año, cuando se conocerá si es exonerado o la sanción es de cuatro a seis años. Si admite que lo consumió, podría bajar a dos años, según las normas internacionales.
El arquero del Deportes Tolima justo debutó este lunes con la Selección Colombia de Mayores en el partido amistoso contra Panamá y se encuentra concentrado para asistir a la Copa América de Brasil como el tercer portero, detrás de David Ospina y Camilo Vargas.