El futsalón de Bolívar adelanta una exigente preparación con miras a los Juegos Nacionales 2019.
El femenino y masculino trabaja silencioso, pero a todo ritmo con el firme de dar el oro en las justas nacionales. Sí. Ellas y ellos le apuestan al primer lugar, creen en sus condiciones y saben que por naturaleza siempre agrandan jugando en casa.
Cristian Elles, entrenador de la selección Bolívar femenina, asegura se viene realizando un trabajado planificado en los últimos años.
“Reiniciamos labores la segunda semana de enero de este año. La idea es acumular la mayor cantidad de partidos antes de participar en el Torneo Semiprofesional Femenino el 25 de junio. Y vamos bien, ya llevábamos 10 juegos de fogueos ante selecciones que participarán en los Juegos Nacionales”, asegura.
Córdoba, Cesar y Antioquia han sido los rivales que se han enfrentado hasta el momento.
“Antioquia es el actual campeón. Nuestro balance con ellas fue de uno ganado, uno empatado y uno perdido. Estamos dándole la pelea fuerte. Pienso que además de Antioquia el otro rival a vencer es Boyacá, actual subcampeón de estas justas”.
La mentalidad que tiene este grupo es ganadora. “Las chichas no se están ahorrando nada en los entrenos y partidos. Aquí hay algo claro y es que se le apunta al oro. Tenemos buen equipo, somos sedes y eso llena de confianza. Aquí en casa siempre nos crecemos”.
El futsalón de Bolívar obtuvo la medalla de oro en los Juegos Nacionales de 2012, en el máximo logro que ha dado este deporte en toda su historia.
Los grandes referentes de este equipo son Gledys Bello (portera), Yurica Mármol (poste) y Luz López (lateral), todas ellas con amplia experiencia e integrantes de selecciones Colombia.
“Siempre estoy lista para defender los colores de mi departamento. Se ha trabajado muy bien, día a día hay más compenetración, nosotras sudamos la gota gorda para hacer quedar en alto el nombre de Bolívar”, agregó Yurica Mármol.
Enrique ‘Kike’ Salas, técnico de la selección Bolívar de futsalón masculino, tampoco titubea, sabe lo que quiere y hacia donde va este grupo.
“En las cuentas de todos nosotros está la medalla de oro, ser primero, a eso le apostamos. Tengo un buen grupo que combina la experiencia y juventud, hay gran disposición de los muchachos”, comentó Salas, quien como técnico ganó medallas de bronce en las justas nacionales de 1992 en Armenia y 2012 en San Andrés.
“Esta es una gran oportunidad para retirarme como técnico dándole el oro a Bolívar”, recalcó Salas.
El futsalón masculino se encuentra realizando intercambios en Cartagena con César y Quindío. También se prepara para el Torneo Semiprofesional masculino, que se iniciará el próximo 25 de mayo.
Sus máximos referentes son: Álvaro Chico, Norvey Olmos, Robin Herrera y Andrés Felipe Jurado.
“Los rivales a vencer son Antioquia, Quindío y Risaralda. En casa, con nuestro público, mostraremos todo nuestro talento”, sostuvo Chico.
La nómina de la selección Bolívar de futsalón femenina es integrada por: Gledys Bello, María Meza, Katya Alcázar, Sara Ballestas, Yurica Mármol, Luz López, Ingrid Jaramillo, Mireya Fermín, Roxana Ibarra, Linda Sierra, Geraldine Lagares, María Meriño, Tatiana Navarro, Yeiner Rodríguez, Michel Caicedo, Nathalie Rodríguez y Rocío Velásquez.
La selección Bolívar masculino lo integran: Robin Herrera, Mateo Cogollo, Yerson Sierra, Álvaro Chico, Édgar Medrano, Andrés Felipe Jurado, Norvey Olmos, Jorge Salas, Jhon Salas, Jhonatan Lorduy, Edinson Silva, Ernesto Ceballos, Aldaír López, Carlos Padilla, David Prada y Mauricio Cabrales.