El gerente del Imder Sincelejo, Samuel Álvarez, en compañía del presidente de Asosucre, Leimy García, dieron detalles del XXIV Festival Nacional de Clubes y Escuelas de Fútbol, que se desarrollará en Sincelejo del 12 y al 21 de abril del presente año.
Álvarez dijo que en la nueva edición del certamen participarán más de 4 mil 600 niños de 105 escuelas del país.
Al mismo tiempo destacó los trabajos de perfilado, pintura y recolección de basuras realizados en los escenarios donde se jugará el Festival, entre otros el Estadio Arturo Cumplido, las canchas del Simón Araújo, Almagrario, El Cortijo, Los Pioneros, José Bitar, El Prado, Paraíso Puerta Roja, Florencia, Las Margaritas, Club Médico, Unisucre, Los Campanos y Canaprosucre.
“El Imder está aportando casi un 80% de los uniformes que van a utilizar los niños. Hay escuelas que participan en 5 categorías, a esas les aportamos 4 y así sucesivamente. En el convenio firmado con Asocucre está contemplado la logística, el hospedaje y alimentación a las escuelas invitadas, juzgamiento, los gastos de inauguración y clausura del Festival”, aseveró Samuel Álvarez.
El gerente del Imder señaló que además de adecuar las canchas se invirtió en las mallas y el arreglo de las porterías, adecuaciones que quedarán para el desarrollo de los campeonatos locales.
De acuerdo al cronograma de actividades del certamen, este viernes se efectuará el congresillo técnico en el Parque Comercial Guacarí y el sábado 13 será el desfile inaugural, el cual saldrá de la cancha de Ligas Menores de El Cortijo hasta el estadio Arturo Cumplido Sierra.
“Se está haciendo un cobro para la participación en el Festival. Los clubes participantes deben cancelar 350 mil pesos por escuela, sin importar las categorías en las que vayan a jugar. Este dinero es utilizado para los gastos adicionales que no se encuentran contemplados en el convenio con Asosucre”, dijo además Álvarez León.
El gerente del Imder sostuvo que la cuota que están cobrando los directivos de los clubes y escuelas por cada niño no guarda relación con el Imder, sin embargo, esta podría estar siendo utilizada para los utensilios de las escuelas e incluso hasta los honorarios de los entrenadores, que a fin de cuentas trabajan durante la Semana Santa para lograr ser campeones del Festival.
Las escuelas de fútbol participantes recibirán este año 8 balones, que servirán para que continúen con su entrenamiento una vez finalice el encuentro deportivo.