comscore
Deportes

Inician obras en Coliseo, pista de patinaje y tiro con arco

Ayer se puso la primera piedra en la Unidad Deportiva Departamental Rocky Valdez. En el Coliseo Mayor se jugará taekwondo, lucha y bádminton en los Juegos Nacionales. Los atletas asistieron al acto y están felices.

Inician obras en Coliseo, pista de patinaje y tiro con arco

Deportistas de Bolívar se mostraron felices con el inicio de las obras en la Unidad Deportiva Departamental Rocky Valdez. //Julio castaño/el universal

Compartir

Los Juegos Nacionales 2019 dejarán como uno de los legados a la familia del deporte bolivarense el Coliseo Mayor, cuya obra se inició ayer en el barrio El Pozón, sobre la Troncal del Caribe, y que además acogerá dos escenarios: tiro con arco y pista de velocidad de patinaje.

Es así como el Coliseo Mayor y los escenarios de tiro con arco y patinaje harán parte de la Unidad Deportiva Departamental Rocky Valdez, en honor a aquella gloria del boxeo que tantas satisfacciones le dio a Cartagena y Colombia en el pasado.

La Gobernación de Bolívar financiará el Coliseo Mayor (23 mil 983 millones de pesos), mientras que los otros dos escenarios correrán por cuenta de Coldeportes. Tiro con arco tendrá una inversión de 7 mil 770 millones y la pista de velocidad de patinaje de 7 mil 836 millones.

Ana Tijerino, esposa de Rocky (q.e.p.d.) y su hija Ana Milena Valdez asistieron a este merecido homenaje en representación de ese gran deportista cartagenero, ganador de dos títulos mundiales de boxeo.

Dumek Turbay, gobernador de Bolívar, afirmó que “han sido muchos los obstáculos que nos ha tocado sortear con los Juegos. Hoy es un día en victoria con el inicio de esta obra, el país puede estar tranquilo que realizaremos las mejores justas nacionales de la historia. Este esfuerzo que hacemos es por nuestros deportistas”.

Pedrito Pereira, alcalde (e) de Cartagena, agregó que “cada inicio de obra es una victoria, estamos trabajando unidos para dar a Colombia los mejores Juegos de la historia”.

Cecilia Baena, directora de los Juegos Nacionales, sostuvo que: “arrancamos en firme, el país deportivo estaba esperando este momento, más de 40 mil millones de pesos se invertirán en estas obras. Esperamos que los plazos y tiempos se cumplan como el cronograma establecido”.

Deportistas, felices

Yercy Puello, 28 veces campeona mundial de patinaje, dijo que “Cartagena necesitaba otro escenario de patinaje y gracias al Gobernador de Bolívar (Dumek Turbay) esta idea será hoy realidad. Esperamos que sea una pista súper rápida, con el mejor material, para hacer buenas marcas”.

Néider Lozano, taekwondista de Bolívar que dio medalla de oro en los 74 kilogramos en las pasadas justas nacionales, aseguró que “seremos anfitriones de los mejores Juegos Nacionales, esperamos que haya una gran tecnología en el nuevo escenario para que sean unas justas limpias. Yo voy por mi otro oro, a eso le apunto”.

Bienvenida López, presidenta de la Liga de Tiro con Arco de Bolívar, puntualizó que “tendremos un lugar en donde competir y entrenar y eso es motivo de felicidad. En los Juegos pasados nos ganamos 7 oros y ahora la idea es sumar las mismas o más, estamos trabajando para que sea así”.

Lo que se hará en el Coliseo Mayor

Inversión: 23 mil 983 millones de pesos:

5 mil 800 metros cuadrados de construcción.

Construcción de baños públicos, oficinas de deportes, sala de prensa, bodega de implementos deportivos, camerinos para deportistas y jueces, control antidoping, enfermería, sala de recuperación, cuartos técnicos y cafetería.

Diseño de instalación de cubierta metálica.

Dimensiones de cancha: 25 por 50 metros.

Espectadores: mil 738 puestos.

Zona discapacitados: 20 puestos.

Zona pública: mil 718 puestos.

Contratista: Consorcio Escenarios Cartagena.

Plazo: 8 meses.

Interventor: Consorcio Intercoliseo Bolívar.

Valor interventoría: 911.016.400.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News