comscore
Deportes

Real Cartagena, patrimonio y pasión de los cartageneros

Todos los sectores de la ciudad quieren tener fútbol de la Primera División el próximo año. La campaña que realizan los ‘auriverdes’ permite soñar. El equipo ha recibido un gran acompañamiento.

Real Cartagena, patrimonio y pasión de los cartageneros

Real Cartagena es la pasión de miles de cartageneros. //ARCHIVO

Compartir

El fútbol tiene la capacidad de transformar la sociedad, fomentar la convivencia. Real Cartagena es un patrimonio simbólico y emocional para La Heroica.

Así lo asegura Cristian Puerta, psicólogo deportivo, quien afirma que: “Real hace parte del imaginario social de nuestra ciudad y como habitantes nosotros nos identificamos con elementos culturales y el fútbol, con este club, nos identifica al máximo. Disfrutamos y sufrimos cada cosa que le pasa al equipo de la ciudad. Sabemos que si el Real está en la A, los beneficios son muchos y la felicidad de los cartageneros es mayor”.

El fútbol une a la familia y trae paz incluso a las comunidades más turbulentas. Real es el espectáculo deportivo de mejor convocatoria en Bolívar.

Esa pasión que tiene el pueblo bolivarense en general une a varios actores en la búsqueda de un objetivo común: el cupo que lleve al plantel cartagenero de regreso a la Primera División.

Es así como autoridades, directivos, entrenadores, jugadores y aficionados impulsan a Real Cartagena que dirige Richard Parra en la búsqueda del gran ascenso, ese que ha sido esquivo en los últimos seis años.

Es verdad que la unión de estos actores no garantiza el 100 por ciento el ascenso, pero sí está claro que amplía la posibilidad de alcanzarlo siempre y cuando cada quien aporte de buena forma desde donde le toca hacerlo.

Jugadas 8 fechas del Torneo Águila, Real marcha de segundo en la tabla, con 17 puntos, uno menos que el líder Pereira.

Mañana, Real recibe la visita en el Jaime Morón de Boyacá Chicó, otro rival directo y seguramente habrá una gran entrada.

Apoyo

En esta oportunidad, una promotora ha logrado impulsar al Real para asomarse como serio candidato a lograr el ascenso.

Roberto Vergara, presidente de la Promotora, aseguró que “el apoyo decidido de nuestro Gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, y del Alcalde (e) de Cartagena, Pedrito Pereira, ha sido valioso para que este sueño de subir a la A cada partido tome más fuerza. Intentamos traer de vuelta, con seriedad y compromiso, el fútbol de la A”.

Compromiso

Luis Sierra, capitán del Real, afirmó que “siempre será más fácil cumplir los objetivos con apoyo que sin apoyo. Tenemos todo, el grupo está contando con un gran acompañamiento, en el interior del equipo se habla mucho de eso y sabemos que en la cancha tenemos que reventarnos por regresarle a Cartagena el fútbol de la A.”.

“Debemos estar unidos”

Richard Parra, el responsable principal de lo que suceda en el equipo con lo deportivo, afirma que “todos estamos trabajando para lograr el ascenso, eso se siente y es importante para lograr el objetivo. La gente ha vuelto al estadio, está viendo el fruto del trabajo y eso nos motiva más. Los cartageneros deben seguir contagiándonos de energía positiva, todos debemos estar unidos”.

Los antecedentes

La historia dice que cuando ha existido una buena relación entre jugadores, técnicos, directivos, hinchada y autoridades el equipo ha logrado los propósitos. Así pasó con los ascensos de 1999, 2004 y 2008 y el subtítulo de la A en 2005.

Los beneficios

Estos son algunos beneficios de tener fútbol de la Primera División.

El fútbol genera un impacto significativo en la economía de una ciudad, genera empleos directos e indirectos y codearse con equipos de la considerada sexta mejor liga del mundo difunde de manera positiva la imagen de la ciudad en el país y en el mundo.

Genera más sentimiento de pertenencia y sirve de vehículo potenciador de la cultura ciudadana y el civismo.

Un Real Cartagena en Primera, además, se convierte en un horizonte cercano para miles de niños en los barrios de la ciudad que sueñan con llegar al fútbol profesional.

Estar en la A sirve de más motivación a los jóvenes cartageneros y bolivarenses para que a través del fútbol se alejen de las pandillas drogadicción, lo que ayuda a construir una mejor sociedad.

Eusebio Pérez Llerena, más conocido como Manguirri, vive feliz con el Real Cartagena, al que le debe mucho.

El apodo del Manguirri es porque siempre ha vendido mangos. Actualmente trabaja en la cafetería del estadio Jaime Morón en los partidos de Real Cartagena.

“Este Real está activado, renovado, es el equipo que amamos todos y que genera mucho empleo. Hago fuerza porque ascienda, ya que en la A se mejora el espectáculo del fútbol y también las ventas”, aseguró.

Manguirri, 100%Real

“Con Real en la A , más de 15 mil cartageneros tendrán un mejor espectáculo. Este equipo genera mucha pasión en la hinchada”.

Pedrito Pereira,

alcalde (e) de Cartagena.

“Siempre he dicho que Real Cartagena es un sentimiento de ciudad. Hay que apoyar el equipo, queremos verlo de vuelta a la Primera A”.

Dumek Turbay,

gobernador de Bolívar.

Chiquillo, siempre ahí

Nicolás Chiquillo lleva más de 20 años dejando el gramado del Jaime Morón en buenas condiciones para que su equipo, el Real Cartagena, juegue sus partidos en un buen escenario.

“Llevo a ese equipo en el corazón, he llorado con todos los descensos y he sido muy feliz con los ascensos. En el 2005 cuando fuimos subcampeones es de las cosas más lindas que he vivido. Siento que este año este Real está para grandes cosas, hay que seguir apoyando al plantel porque la verdad hay un buen material”, agregó.

El Pirata, hincha insignia

El Pirata (Wilman Galindo), siempre ha estado ahí acompañando a Real. Es de esos hinchas insignias a los que se les ve reír y llorar con su Real del alma.

“Con la ayuda de Dios, de la Promotora, técnico, jugadores, hinchada y del Pirata vamos a estar en la Primera A. Gracias por el apoyo del Gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, y del Alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira y, además, de la familia Rendón, que bien o mal han ayudado para que haya fútbol en Cartagena”, dijo Galindo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News